
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Amor a la patria, cumplir sueños y encontrar un trabajo, son algunos de los motores de los aspirantes de entre 18 y 24 años, que buscan sumarse a la fuerza.
Salta01/02/2024Desde temprano en la mañana el área de Reclutamiento y Movilización del Ejército Argentino recibe a cientos de jóvenes salteños que se acercaron a la base de los cuarteles en la avenida Arenales con su carpeta amarilla en mano para responder a la convocatoria voluntaria.
Los aspirantes, -de entre 18 y 24 años- manifestaron por Aries los diferentes motivos por los que buscan sumarse al Ejército Nacional. “A mí me motivó el querer servir a La Patria”, dijo un joven que se encontraba en la fila, aguardando su turno.
Si bien otro de los motivos recurrentes esgrimidos fue la necesidad de acceder a un trabajo seguro, los más idealistas lo hacen “por cumplir un sueño” o “poner a mi mamá orgullosa”.
Los requisitos excluyentes son: mantener un índice de masa corporal entre 18 y 30, contar con una estatura mínima de 1,55 metros, no tener tatuajes visibles, en el caso de las mujeres, haber finalizado el período de lactancia. Ser soltero, con o sin hijos, y en caso de tener hijos, presentar Cuil, fotocopia autenticada de DNI y partida de nacimiento. Acompañar con una foto 4x4 con fondo celeste, fotocopia de DNI legalizada con domicilio actualizado, adjuntar partida de nacimiento autenticada, certificado de estudios primarios completos autenticado por instituto escolar o colegio, CUIL, certificado de buen estado bucodental sin problemas de ortodoncia, carnet de vacunación actualizado, certificado de antecedentes a nivel nacional y provincial y de residencia.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
El diputado Bernardo Biella rechazó el cierre del nosocomio y alertó por el impacto en pacientes y médicos de cabecera de la obra social.
César Dib confirmó que la atención médica está garantizada para los más de 17000 afiliados en Salta y criticó la decisión unilateral de TISEC de suspender prestaciones antes de tiempo.
El ministro de Economía reiteró el reclamo de la provincia a la administración central por los recursos. Dib Ashur defendió la República y descartó, por ahora, la judicialización.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.