
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Se investiga la desaparición de una camioneta del canchón municipal que estuvo involucrada en una colisión el 5 de enero. Durante el traslado del vehículo por el abogado implicado, se dio a la fuga, y se informó que había dañado el Libro de Guardia de la Comisaría de Santa Lucía.
Salta31/01/2024Por requerimiento de la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, esta mañana fueron detenidos con orden del Juzgado de Garantías 3, un abogado del fuero local y un agente de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta.
Durante el operativo que se llevó adelante en la ciudad de Salta, se allanaron siete domicilios, resultando en el secuestro de una camioneta Volkswagen Amarok y material relacionado con la causa. Por orden de la fiscal Salinas Odorisio, el vehículo será restituido a la Municipalidad de Salta en las próximas horas.
La Unidad de Delitos Económicos Complejos intervino en el caso luego de que el pasado 20 de enero, la Jueza del Tribunal de Faltas del Municipio de Salta, 3º Nominación, denunciara que una persona, presentando un decreto sin su firma, solicitó la liberación de una camioneta Amarok en el canchón municipal. La persona pidió al personal de Tránsito que le mostrara la camioneta y luego huyó.
Ese mismo día, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, denunció que un abogado se había presentado en su oficina solicitando ver una camioneta Amarok de su propiedad, que había sido incautada el 5 de enero. Argumentó que quería evaluar los daños del vehículo para llevarlo al taller. Assenato autorizó el acceso y encargó a su secretaria que hablara con un agente de Tránsito del Canchón municipal. A pesar de que la secretaria intentó, el empleado se negó, y el trámite fue asignado a otro agente.
Al día siguiente, un tercer agente asignado al canchón municipal informó que faltaba una camioneta Amarok. El funcionario revisó las cámaras y constató que dos hombres, uno de ellos identificado como el que había estado en su oficina, habían llegado al canchón municipal una hora antes de hablar con él. Tras dialogar con el segundo agente, se llevaron la camioneta del depósito municipal.
El funcionario señaló que el agente, con varias décadas de servicio en la Municipalidad, sabía que no podía entregar el vehículo sin la orden de liberación del Juzgado de Faltas y el trámite interno correspondiente.
La primera denuncia fue radicada el 6 de enero, por parte de un agente de la Secretaría de Tránsito quien relató que el día anterior, había tomado intervención en un triple choque en el que se constató que una camioneta Volkswagen Amarok que había intervenido en la coalision, circulaba sin documentación adecuada. Al retener el vehículo, un abogado local, afirmando ser el propietario, se ofreció a conducirlo a la Comisaría.
Tras unas cuadras, el hombre alegó problemas mecánicos, razón por la cual los agentes que custodiaban el vehículo, volvieron a solicitar la grúa. Sin embargo, el abogado se subió a la camioneta e intentó llevársela, por lo que el agente denunciante colocó su motocicleta delante. En ese momento, habría sido agredido y amenazado por dos hombres que acompañaban al abogado, resultando con daños su casco protector y la motocicleta.
El profesional del derecho se dio a la fuga en la camioneta pero los otros agentes de tránsito le dieron alcance y finalmente, el conductor accedió a llevar el vehículo a la Comisaría de Santa Lucía.
Por otra parte, un sumariante de esa Comisaría también radicó denuncia en contra del abogado, aduciendo que se había presentado como representante legal del conductor involucrado en el siniestro vial y, en un estado de ofuscación y alteración, había provocado daños en el Libro de Guardia. Por este hecho, el abogado fue demorado y trasladado al Centro de Contraventores.
Los dos detenidos serán imputados en las próximas horas, mientras otras dos personas aún están siendo buscadas por personal de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.