
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Al margen de las acciones del sistema sanitario y de los municipios, a la comunidad le cabe la responsabilidad de frenar la proliferación del Aedes aegypti, eliminando todo reservorio para su reproducción. A la fecha hay 34 casos confirmados de esta enfermedad en Salta.
Salud27/01/2024El Ministerio de Salud Pública destaca la importancia de reforzar las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, ya que la picadura de este, puede transmitir dengue, zika y chikungunya.
Para reproducirse, necesita lugares que acumulen agua, tanto dentro como fuera de la casa, en el patio, balcón o jardín. Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero.
El contagio sólo se produce por la picadura de mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o a través de la leche materna. Es poco común que las mujeres embarazadas puedan contagiar a sus bebés durante el embarazo.
Se insta a la comunidad a limpiar todo lugar o cualquier recipiente que acumule agua y a desechar objetos que no utilicen y que puedan servir para que el mosquito deposite sus huevos y se reproduzca.
Prevención
Para prevenir la propagación de mosquitos, es necesario:
· Tapar tanques y depósitos de agua.
· Colocar boca abajo los recipientes que puedan acumular agua.
· Cambiar y limpiar todos los días el agua de los floreros y bebederos de animales.
· Poner arena en los portamacetas para que absorba el agua.
· Vaciar y limpiar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
· Limpiar canaletas, y rejillas.
· Colocar telas mosquiteras en las tuberías de ventilación de los pozos ciegos.
Para evitar la picadura, se tiene que usar mangas y pantalones largos; aplicar repelente respetando las indicaciones del envase; proteger cunas y coches con tul; usar espirales o tabletas repelentes en cada habitación de la casa; y colocar mosquiteros en las ventanas.
Es importante utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales dado que el zika también se transmite por vía sexual.
Situación epidemiológica
Desde la cartera sanitaria se informa que, a la fecha, suman 34 los casos de dengue, confirmados por criterio clínico epidemiológico importado y autóctono en la provincia, desde el inicio de la vigilancia de síndrome febril agudo inespecífico, en el periodo 2023-2024.
Los mismos fueron notificados en los departamentos Anta, Cafayate, Capital, General Güemes, San Martín, La Caldera, Metán, Orán y Rosario de Lerma:
· El Quebrachal: 3
· Joaquín V. González: 2
· Nuestra Señora de Talavera: 1
· Cafayate: 1
· Ciudad de Salta: 12
· Atocha: 1
· General Güemes: 1
· Aguaray: 1
· Embarcación: 1
· Profesor Salvador Mazza: 1
· Tartagal: 4
· Vaqueros: 1
· San José de Metán: 3
· San Ramón de la Nueva Orán: 1
· El Mollar: 1
La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, dijo que “el serotipo detectado en los pacientes positivos es DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023”.
La edad de las personas es heterogénea y todos presentan una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.
En la provincia hay 564 casos sospechosos en estudio y 539 ya han sido descartados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.