
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Al margen de las acciones del sistema sanitario y de los municipios, a la comunidad le cabe la responsabilidad de frenar la proliferación del Aedes aegypti, eliminando todo reservorio para su reproducción. A la fecha hay 34 casos confirmados de esta enfermedad en Salta.
Salud27/01/2024El Ministerio de Salud Pública destaca la importancia de reforzar las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, ya que la picadura de este, puede transmitir dengue, zika y chikungunya.
Para reproducirse, necesita lugares que acumulen agua, tanto dentro como fuera de la casa, en el patio, balcón o jardín. Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero.
El contagio sólo se produce por la picadura de mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o a través de la leche materna. Es poco común que las mujeres embarazadas puedan contagiar a sus bebés durante el embarazo.
Se insta a la comunidad a limpiar todo lugar o cualquier recipiente que acumule agua y a desechar objetos que no utilicen y que puedan servir para que el mosquito deposite sus huevos y se reproduzca.
Prevención
Para prevenir la propagación de mosquitos, es necesario:
· Tapar tanques y depósitos de agua.
· Colocar boca abajo los recipientes que puedan acumular agua.
· Cambiar y limpiar todos los días el agua de los floreros y bebederos de animales.
· Poner arena en los portamacetas para que absorba el agua.
· Vaciar y limpiar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
· Limpiar canaletas, y rejillas.
· Colocar telas mosquiteras en las tuberías de ventilación de los pozos ciegos.
Para evitar la picadura, se tiene que usar mangas y pantalones largos; aplicar repelente respetando las indicaciones del envase; proteger cunas y coches con tul; usar espirales o tabletas repelentes en cada habitación de la casa; y colocar mosquiteros en las ventanas.
Es importante utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales dado que el zika también se transmite por vía sexual.
Situación epidemiológica
Desde la cartera sanitaria se informa que, a la fecha, suman 34 los casos de dengue, confirmados por criterio clínico epidemiológico importado y autóctono en la provincia, desde el inicio de la vigilancia de síndrome febril agudo inespecífico, en el periodo 2023-2024.
Los mismos fueron notificados en los departamentos Anta, Cafayate, Capital, General Güemes, San Martín, La Caldera, Metán, Orán y Rosario de Lerma:
· El Quebrachal: 3
· Joaquín V. González: 2
· Nuestra Señora de Talavera: 1
· Cafayate: 1
· Ciudad de Salta: 12
· Atocha: 1
· General Güemes: 1
· Aguaray: 1
· Embarcación: 1
· Profesor Salvador Mazza: 1
· Tartagal: 4
· Vaqueros: 1
· San José de Metán: 3
· San Ramón de la Nueva Orán: 1
· El Mollar: 1
La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, dijo que “el serotipo detectado en los pacientes positivos es DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023”.
La edad de las personas es heterogénea y todos presentan una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.
En la provincia hay 564 casos sospechosos en estudio y 539 ya han sido descartados.
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.