Tensión

Cierra la semana con un panorama político sombrío pero muy activo, por lo que su caracterización va modificándose por horas.

Opinión26/01/2024

ley omnibus

Las definiciones sobre las cuestiones nacionales más relevantes no se extienden en el tiempo y arrastran a las provincias, cuyos gobiernos están abocados a la atención de las urgencias.

Nada se observa como destinado a permanecer; ni siquiera un gabinete que aún no ha reconocido todos los despachos de la sede del Ejecutivo nacional y ya se está reformando. Tampoco lo que se firma tiene asegurada su continuidad y los acuerdos transitan al borde de la ruptura.

Un paquete de decisiones y propuestas que el gobierno libertario puso a consideración de la ciudadanía a fin que sus representantes formalicen su aplicación tuvo el efecto de un sismo, que amenaza con dejar poco en pie. En un poco más de un mes, lo que andaba mal se puso peor y el cambio prometido no ha encontrado su rumbo, a la espera de la sanción de una ley que será su marco de contención.

Sin embargo, todo va sucediendo conforme a lo anunciado. En la Cámara de Diputados se logró el imprescindible dictamen de mayoría, que habilita que cuando se realice la convocatoria a sesión y se alcance el quórum de rigor, el proyecto de ley de Bases pueda tener tratamiento en el recinto. Pero de inmediato se cambiaron las coincidencias y se sigue discutiendo. Un día antes a que esto suceda, la central obrera argentina, con el acompañamiento de otras entidades sindicales  y de la dirigencia de la sociedad civil, hizo un paro nacional con movilizaciones en los principales centros urbanos del país, para hacer público su rechazo a esa ley. También para pedir que el sector sea invitado por las flamantes autoridades nacionales a opinar sobre lo que se pretende llevar adelante, a la vez que escuchar de primera mano cuál es la intención de una pretendida intervención en una organización institucional que permanece casi inalterable desde hace más de medio siglo. Pese a la exhibición de poder que resultó la medida de fuerza del martes, la ansiada invitación le llegó el último jueves pero a las entidades empresarias, que aceptaron el convite del que no resultó nada, si de lo que se trataba era de lograr expresiones de apoyo.

El diálogo, que parece infructuoso, está siendo reemplazado por amenazas de cargar sobre las provincias todo el peso del ajuste fiscal. La sola mención de esta posibilidad resta acompañamiento y deja en una difícil posición a todos los sectores políticos que, en nombre de la gobernabilidad, están tratando de salvar las propuestas que representan el cambio que votó la ciudadanía.

En ese grupo están muchos gobernadores que acompañan el difícil tránsito de un proyecto de ley, cuya desmesura dificulta su trámite parlamentario. No es mucho lo que han logrado cuando deben mantener en funcionamiento servicios esenciales, pagar sueldos aplastados por la inflación pese a los incrementos otorgados y reactivar obras públicas para las que no se giran los fondos comprometidos porque faltan firmas. Ahora también falta el propio Ministro de Infraestructura, expulsado por contribuir con su indiscreción a una confrontación creciente .

Hay un clima de extrema tensión política, que debe aliviarse si de lo que se trata es de conseguir resultados.

Salta, 26 de enero de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Reconstrucción

Opinión13/06/2025

Una decisión judicial cambió el centro de la discusión política en un año electoral. Al cierre de una semana impactada por la ratificación de una condena penal contra una ex Presidenta de la Nación, la atención se trasladó de la figura de Cristina Fernández, al rol institucional de la Justicia y terminó en la discusión del futuro del peronismo.

Frase 1920 x 1080

Negociación

Opinión12/06/2025

Es la hora de los gobernadores. Deben concentrar sus esfuerzos en blindar las cuentas de su administración y promover la reactivación económica de sus provincias. De alguna manera, tienen que confrontar con el gobierno nacional sin caer en una ruptura.

Jueves

Cultivar la prudencia y la templanza

Antonio Marocco
Opinión12/06/2025

Oportuno momento vive la Argentina para cultivar la prudencia y la templanza. Y no se trata del teorema de Baglini, ni de aquella vieja máxima que postula que los militantes nacen incendiarios y se vuelven bomberos.

Frase 1920 x 1080

Corrupción

Opinión11/06/2025

Con varias causas aún abiertas, Cristina Fernández comienza a cumplir la condena de prisión e inhabilitación perpetua para cargos públicos confirmada este martes por la Corte Suprema de Justicia. La decisión generó un fuerte impacto y las reacciones inmediatas se centraron en la vinculación del fallo con su futuro político.

Frase 1920 x 1080

Ajuste

Opinión10/06/2025

El ajuste como política de estado está imponiéndose en la administración de los distintos niveles de gobierno, tanto centralizada como descentralizada. Ha llegado a organismos autónomos, como las universidades y la UNSa no es una excepción.

Martes

Justicia Patriarcal

Mónica Juárez
Opinión10/06/2025

En estos tiempos de transformación, donde las mujeres reclamamos con firmeza un lugar digno en la sociedad y en la política, no podemos seguir tolerando que las estructuras de poder sigan sirviendo como refugio para quienes ejercen violencia o utilizan su investidura como escudo para deslegitimar el trabajo de otras personas, especialmente mujeres en funciones públicas.

Lo más visto
GtHxa6yXAAEDcN1?format=jpg&name=4096x4096

Gimnasia y Tiro recibe a Quilmes

Deportes13/06/2025

Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.

Recibí información en tu mail