
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Por Aries, el Senador Nacional por Salta, Sergio Leavy se refirió a la convocatoria que impulsó su interbloque para tratar el DNU de Milei.
Política25/01/2024Este miércoles, senadores del interbloque de Unión por la Patria, convocaron al tratamiento del DNU en el recinto para el 1 de Febrero.
“Es un DNU que está hoy vigente, porque pasaron los días y al no reunirse la Comisión Bicameral el decreto de emergencia ya entró en vigencia, y hoy estamos en condiciones de tratarlo en ambas partes”, expresó por Aries, el Senador por Salta Sergio Leavy –quien forma parte de la convocatoria-.
El legislador aseguró que conversó con distintos senadores que “entienden que es un decreto que no tiene necesidad ni urgencia y es anticonstitucional”. “Creería que casi por unanimidad va a ser rechazado”, dijo.
“Cuando uno ve este decreto, no lo puede modificar en nada, es un decreto que se aprueba o se rechaza, entonces eh no hay ninguna posibilidad de que un senador de misión esté de acuerdo con eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate, claramente hay que tomarlo muy en serio y tratarlo urgente”, completó.
Con fecha para la convocatoria, el bloque de UxP integrado por 33 senadores, necesita sumar cuatro legisladores más para reunir quórum y abrir el recinto. Sin embargo, Leavy adelantó que analizan otras estrategias.
“Está la posibilidad de la cual también estoy trabajando, y es que otro bloque de senadores provinciales convoquen para el martes o miércoles, son cinco senadores, y de nuestro bloque le vamos a dar os treinta y tres senadores para el quórum”, detalló.
Actualmente el Congreso está conformado con 33 senadores de Unión por la Patria, nueve de La Libertad Avanza, siete del radicalismo, y una serie de bloques provinciales con cinco, cuatro, dos y hasta un senador.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.