
Durante una nueva ronda de reuniones celebradas en Bruselas entre los ministros de los países miembros de la OTAN, varios funcionarios reclamaron a Rusia que acepte sin más demoras.
Donald Trump ganó en las elecciones primarias de New Hampshire y se acerca a la revancha.
El Mundo24/01/2024Donald Trump logró la victoria en las elecciones presidenciales republicanas de New Hampshire este martes, acercándose a una revancha en noviembre con el presidente demócrata Joe Biden, incluso cuando su única rival restante, la ex embajadora de la ONU Nikki Haley, prometió seguir adelante.
"Esta carrera está lejos de terminar", dijo a sus seguidores en un acto postelectoral en Concord, desafiando a Trump a debatir con ella: "Soy una luchadora. Y soy luchadora. Y ahora somos los últimos que están al lado de Donald Trump".
En su propio acto en Nashua, Trump abrió su discurso burlándose de Haley, llamándola "impostora" y diciendo: "Ella está dando un discurso como si hubiera ganado. No ganó. Perdió... Tenía una muy mala noche".
Con el 57% de los votos esperados contados, según Edison Research, Trump tenía una cómoda ventaja de 54,4% a 43,6%.
Haley esperaba que el considerable grupo de votantes independientes del estado del noreste la llevara a una victoria inesperada que podría aflojar el férreo control de Trump sobre el Partido Republicano.
En cambio, Trump se convirtió en el primer republicano en arrasar en votos competitivos tanto en Iowa -donde ganó por un margen récord hace ocho días- como en New Hampshire desde 1976, cuando los dos estados consolidaron su estatus como las primeras contiendas por la nominación.
Si bien el margen final aún no estaba claro, el resultado probablemente reforzará los llamados de algunos republicanos para que Haley abandone su cargo y que el partido pueda unirse detrás de Trump. Su campaña prometió en un memorando el martes avanzar hasta el "Súper Martes" el 5 de marzo, cuando voten los republicanos en 15 estados y un territorio.
La próxima contienda competitiva está programada para el 24 de febrero en Carolina del Sur, donde nació Haley y tuvo dos mandatos como gobernadora. Sin embargo, a pesar de sus vínculos, Trump acumuló el respaldo de la mayoría de las figuras republicanas del estado y las encuestas de opinión lo muestran con una amplia ventaja.
La votación del martes fue el primer enfrentamiento uno a uno entre Trump y Haley, después de que el gobernador de Florida, Ron De Santis, alguna vez visto como el rival más formidable de Trump, se retirara el domingo y respaldara a Trump. Aunque De Santis solo tenía un apoyo marginal en New Hampshire, era mucho más probable que sus votantes cambiaran su lealtad a Trump, en lugar de a Haley, según las encuestas.
Con información de Reuters
Durante una nueva ronda de reuniones celebradas en Bruselas entre los ministros de los países miembros de la OTAN, varios funcionarios reclamaron a Rusia que acepte sin más demoras.
El líder republicano se defendió de las críticas ante la fuerte caída de las bolsas del mundo tras la imposición de los aranceles. Además, aseguró que este es un "gran momento para hacerse rico".
Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.
Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos.
Un ataque aéreo contra una escuela en el norte de Gaza mata a decenas de civiles refugiados, mientras Israel intensifica su ofensiva contra el enclave.
La Justicia afirmó en su fallo que el ahora mandatario depuesto “cometió actos que violaron la Constitución y la ley, incluida la movilización de fuerzas militares y policiales".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.