
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
Por $6 millones Salta se quedó fuera del Cosquín y el director de la delegación salteña se pronunció. “Después de 20 años habíamos recuperado esto y no se puede perder”, expresó.
Salta22/01/2024A pesar de no llegar a un acuerdo entre la Secretaria de Cultura y la comisión organizadora del festival la delegación salteña se encuentra en Córdoba y participa en peñas oficiales y espectáculos callejeros.
Finalmente la delegación salteña no participará de la 56º edición del Festival Mayor de Folclore de Cosquín, luego de no llegar a un acuerdo entre la Secretaria de Cultura de la provincia que ofertó $2 millones y la comisión organizadora de Cosquín que requería $6 millones. La agrupación de la provincia, dirigida por el locutor Oscar Humacata, (Salta es una canción) tenía prevista su actuación para el miércoles 24 de enero.
Según se informó no se llegó a un arreglo económico por el espacio en el escenario Atahualpa Yupanqui y a pesar de que se firmara el convenio en las próximas horas, no hay garantías de formar parte de la programación oficial, porque al ser televisado, la grilla se arma con anticipación por los 20 minutos frente a la pantalla nacional con muchos medios tomando la señal.
El mismo Humacata confirmó que municipios del interior y organismos privados se ofrecieron a brindar ayuda económica, pero fue imposible firmar porque se requiere la firma de la comisión y un gobierno provincial.
El director de la delegación salteña informó que los artistas ya se encuentran en suelo cordobés debido a que se debió reservar con anterioridad los hospedajes y colectivos de larga distancia.
Su reflexión final por lo ocurrido tuvo que ver con la independencia artística frente a la organización. “Este elenco ni los que vengan y ningún artista puede depender del Estado. El camino correcto es el del esfuerzo, sacrificio y autogestión. Salta tiene la mejor delegación de bailarines, que pudimos recuperar después de 20 años en el 2008 y esto no se puede perder. Es solo una pausa”, aseguró.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.