
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Por $6 millones Salta se quedó fuera del Cosquín y el director de la delegación salteña se pronunció. “Después de 20 años habíamos recuperado esto y no se puede perder”, expresó.
Salta22/01/2024A pesar de no llegar a un acuerdo entre la Secretaria de Cultura y la comisión organizadora del festival la delegación salteña se encuentra en Córdoba y participa en peñas oficiales y espectáculos callejeros.
Finalmente la delegación salteña no participará de la 56º edición del Festival Mayor de Folclore de Cosquín, luego de no llegar a un acuerdo entre la Secretaria de Cultura de la provincia que ofertó $2 millones y la comisión organizadora de Cosquín que requería $6 millones. La agrupación de la provincia, dirigida por el locutor Oscar Humacata, (Salta es una canción) tenía prevista su actuación para el miércoles 24 de enero.
Según se informó no se llegó a un arreglo económico por el espacio en el escenario Atahualpa Yupanqui y a pesar de que se firmara el convenio en las próximas horas, no hay garantías de formar parte de la programación oficial, porque al ser televisado, la grilla se arma con anticipación por los 20 minutos frente a la pantalla nacional con muchos medios tomando la señal.
El mismo Humacata confirmó que municipios del interior y organismos privados se ofrecieron a brindar ayuda económica, pero fue imposible firmar porque se requiere la firma de la comisión y un gobierno provincial.
El director de la delegación salteña informó que los artistas ya se encuentran en suelo cordobés debido a que se debió reservar con anterioridad los hospedajes y colectivos de larga distancia.
Su reflexión final por lo ocurrido tuvo que ver con la independencia artística frente a la organización. “Este elenco ni los que vengan y ningún artista puede depender del Estado. El camino correcto es el del esfuerzo, sacrificio y autogestión. Salta tiene la mejor delegación de bailarines, que pudimos recuperar después de 20 años en el 2008 y esto no se puede perder. Es solo una pausa”, aseguró.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.