
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Por $6 millones Salta se quedó fuera del Cosquín y el director de la delegación salteña se pronunció. “Después de 20 años habíamos recuperado esto y no se puede perder”, expresó.
Salta22/01/2024A pesar de no llegar a un acuerdo entre la Secretaria de Cultura y la comisión organizadora del festival la delegación salteña se encuentra en Córdoba y participa en peñas oficiales y espectáculos callejeros.
Finalmente la delegación salteña no participará de la 56º edición del Festival Mayor de Folclore de Cosquín, luego de no llegar a un acuerdo entre la Secretaria de Cultura de la provincia que ofertó $2 millones y la comisión organizadora de Cosquín que requería $6 millones. La agrupación de la provincia, dirigida por el locutor Oscar Humacata, (Salta es una canción) tenía prevista su actuación para el miércoles 24 de enero.
Según se informó no se llegó a un arreglo económico por el espacio en el escenario Atahualpa Yupanqui y a pesar de que se firmara el convenio en las próximas horas, no hay garantías de formar parte de la programación oficial, porque al ser televisado, la grilla se arma con anticipación por los 20 minutos frente a la pantalla nacional con muchos medios tomando la señal.
El mismo Humacata confirmó que municipios del interior y organismos privados se ofrecieron a brindar ayuda económica, pero fue imposible firmar porque se requiere la firma de la comisión y un gobierno provincial.
El director de la delegación salteña informó que los artistas ya se encuentran en suelo cordobés debido a que se debió reservar con anterioridad los hospedajes y colectivos de larga distancia.
Su reflexión final por lo ocurrido tuvo que ver con la independencia artística frente a la organización. “Este elenco ni los que vengan y ningún artista puede depender del Estado. El camino correcto es el del esfuerzo, sacrificio y autogestión. Salta tiene la mejor delegación de bailarines, que pudimos recuperar después de 20 años en el 2008 y esto no se puede perder. Es solo una pausa”, aseguró.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
El equipo español alcanzó el último cupo para disputar la siguiente fase del torneo. Se medirán ante los actuales ganadores de la Champions League.