
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
Los dólares libres anotan una nueva rueda alcista. A medida que la demanda por los pesos cae y la inflación no da signos de ceder, los ahorristas se vuelcan en la moneda dura y presionan sobre el precio de las cotizaciones.
Economía18/01/2024Es una dinámica que amenaza con trastocar los esfuerzos del Gobierno por contener la brecha cambiaria y sumar reservas en el Banco Central (BCRA).
En las calles de la City porteña, hoy los arbolitos y cuevas venden dólares blue a $1240, que significa un nuevo récord nominal. Se trata de un avance de $15 frente al cierre anterior (+1,2%), mientras que en la semana acumula un alza de $120 (+10,7%) y en lo que va de enero, de $215 (+21%).
En los tipos de cambio financieros, la tendencia ascendente se ve aún más marcada. El dólar MEP, una herramienta que le permite a los argentinos dolarizarse legalmente y sin cepo vía el mercado de capitales, cotiza a $1256,03 si la operación se realiza con bonos AL30. Son $33,5 más que ayer (+2,7%) y acumula una escalada de $257 en los primeros días del año (+25,7%).
En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) con cedears este jueves se consigue a $1318,50, un incremento de $45,1 frente al cierre previo (+3,5%). Al observar el recorrido que hizo en la primera quincena de enero, registra un alza de $345,35 (+261,%), porcentaje por encima de la inflación que los economistas esperan para este mes (25,5%, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado).
“La magnitud del avance en tan poco tiempo sugiere que nos encontramos atravesando un momento de mucha tensión”, advirtieron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI). Si bien esta cotización marco valores récord, en términos reales todavía se encuentra lejos frente a otras crisis recientes. Por ejemplo, al ajustar por inflación los $1110 que marcó antes de las elecciones de octubre, hoy serían equivalentes a $1682, de acuerdo con un análisis de la sociedad de bolsa.
De esta manera, el contado con liquidación está cerca de converger con el dólar tarjeta, que actualmente se vende a $1341,2 en el Banco Nación. Esta cotización surge de sumarle al tipo de cambio oficial minorista ($838,25) un 30% de impuesto PAIS y un 30% a cuenta de Ganancias.
El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $819,20, una microdevaluación diaria de $0,60 (+0,1%). Si se contrasta frente al contado con liqui, la brecha cambiaria es del 60,9%, mientras que a finales de diciembre la misma había tocado piso en torno al 9%.
La Nación
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".