
La actividad económica volvió a mostrar una leve recuperación en septiembre, al crecer 0,5%, respecto de agosto. De esta manera, concluyó el tercer trimestre del año mejor de lo que se esperaba y alcanzó el nivel más alto desde junio de 2022.


Los dólares libres anotan una nueva rueda alcista. A medida que la demanda por los pesos cae y la inflación no da signos de ceder, los ahorristas se vuelcan en la moneda dura y presionan sobre el precio de las cotizaciones.
Economía18/01/2024
Es una dinámica que amenaza con trastocar los esfuerzos del Gobierno por contener la brecha cambiaria y sumar reservas en el Banco Central (BCRA).
En las calles de la City porteña, hoy los arbolitos y cuevas venden dólares blue a $1240, que significa un nuevo récord nominal. Se trata de un avance de $15 frente al cierre anterior (+1,2%), mientras que en la semana acumula un alza de $120 (+10,7%) y en lo que va de enero, de $215 (+21%).
En los tipos de cambio financieros, la tendencia ascendente se ve aún más marcada. El dólar MEP, una herramienta que le permite a los argentinos dolarizarse legalmente y sin cepo vía el mercado de capitales, cotiza a $1256,03 si la operación se realiza con bonos AL30. Son $33,5 más que ayer (+2,7%) y acumula una escalada de $257 en los primeros días del año (+25,7%).
En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) con cedears este jueves se consigue a $1318,50, un incremento de $45,1 frente al cierre previo (+3,5%). Al observar el recorrido que hizo en la primera quincena de enero, registra un alza de $345,35 (+261,%), porcentaje por encima de la inflación que los economistas esperan para este mes (25,5%, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado).
“La magnitud del avance en tan poco tiempo sugiere que nos encontramos atravesando un momento de mucha tensión”, advirtieron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI). Si bien esta cotización marco valores récord, en términos reales todavía se encuentra lejos frente a otras crisis recientes. Por ejemplo, al ajustar por inflación los $1110 que marcó antes de las elecciones de octubre, hoy serían equivalentes a $1682, de acuerdo con un análisis de la sociedad de bolsa.
De esta manera, el contado con liquidación está cerca de converger con el dólar tarjeta, que actualmente se vende a $1341,2 en el Banco Nación. Esta cotización surge de sumarle al tipo de cambio oficial minorista ($838,25) un 30% de impuesto PAIS y un 30% a cuenta de Ganancias.
El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $819,20, una microdevaluación diaria de $0,60 (+0,1%). Si se contrasta frente al contado con liqui, la brecha cambiaria es del 60,9%, mientras que a finales de diciembre la misma había tocado piso en torno al 9%.
La Nación

La actividad económica volvió a mostrar una leve recuperación en septiembre, al crecer 0,5%, respecto de agosto. De esta manera, concluyó el tercer trimestre del año mejor de lo que se esperaba y alcanzó el nivel más alto desde junio de 2022.

La reacción llega luego de que el Banco Central bajara las tasas de interés de referencia, un efecto que se contagió al resto de las tasas del mercado, en un intento del Gobierno por normalizar las variables económicas.

El monto aceptado será convertido al tipo de cambio vendedor del Banco Nación del 18 de noviembre de 2025. A partir de enero de 2027, los créditos convertidos podrán ser compensados o solicitados en devolución.

El equipo económico, liderado por Luis Caputo, realizará este miércoles una exigente licitación de deuda en pesos para renovar vencimientos que ascienden a $14,5 billones.

Las billeteras virtuales se consolidan como una herramienta clave para viajar al exterior permitiendo gestionar dólares de forma segura y eficiente.

Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York caían este lunes más de 2%, los bonos operaban en baja y el riesgo país se ubicaba por debajo de los 640 puntos básicos.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.