
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
El Ministro de Seguridad y Justicia se reunió hoy con la Ministra de Seguridad de la Nación. Analizaron la importancia de mayor presencia de fuerzas nacionales de seguridad en el norte provincial para la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de avanzar con las obras de infraestructura penitenciaria, entre otros temas.
Salta16/01/2024El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, se reunió esta tarde en Buenos Aires con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para trabajar en conjunto por la seguridad ciudadana en la provincia, afianzar la lucha contra el crimen organizado en la frontera norte y avanzar con la labor conjunta en pos de mejorar la situación penitenciaria en Salta.
Evaluaron la importancia de aunar esfuerzos y recursos para la lucha contra los delitos complejos tales como el narcotráfico, contrabando, entre otros, especialmente en el norte provincial al tener en cuenta la extensa frontera de Salta, y la vital importancia, por competencia jurisdiccional, de contar con mayor presencia de fuerzas nacionales de seguridad en la zona.
Durante el encuentro, otro de los puntos destacados fue el análisis de la problemática de sobrepoblación carcelaria de Salta y coincidieron en la necesidad de desplegar un trabajo conjunto para generar mejores condiciones de alojamiento para las personas privadas de la libertad.
El ministro Domínguez interiorizó a su par de Nación sobre el proyecto de obra concluido para la ampliación de la Alcaidía General 1 elaborado por especialistas del Programa Federal de Arquitectura Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y la necesidad de avanzar con el proyecto para la construcción de una unidad carcelaria en Metán a fin de mitigar la sobrepoblación carcelaria de la provincia.
En ese aspecto, la ministra Bullrich manifestó su decisión de dar continuidad a los proyectos de infraestructura penitenciaria en curso y avanzar para la concreción del proyecto carcelario de Metán.
Cabe destacar que el Servicio Penitenciario Federal pasó a depender del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Participaron el subsecretario de Políticas Penales de Salta, Javier Salgado, Sebastián García De Luca, secretario de Articulación Federal y Néstor Majul, subsecretario de Programación Federal y Articulación Legislativa.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.