
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional Sergio Leavy en Aries al ser consultado por la llamativa insistencia de su par para modificar la conformación del Tribunal.
“Que hoy haya una posibilidad de que le pongan derechos a la exportación complicaría mucho a productores que vienen ya con una complejidad muy grande”, expresó por Aries, la secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas.
Política16/01/2024Este lunes, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable convocó a los legisladores nacionales y referentes del sector productivo de Salta a una reunión con el fin de evaluar el impacto para las distintas cadenas de valor provinciales del proyecto de ley del Ejecutivo Nacional que se discute en la Cámara de Diputados de Nación.
En Hablemos de Política por Aries, la secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas, recordó que hubieron reuniones anteriores con autoridades nacionales que permitió eliminar retenciones a algunos sectores, pero advirtió que quedaron fuera algunos productos “sensibles para la provincia” como el tabaco, el limón, el vino, la caña de azúcar, aceites esenciales y algunos biocombustibles.
“El año pasado ha sido un año más complejo todavía, porque ha sido un año con mucha seca, nosotros hemos declarado, homologado por Nación, emergencias agropecuarias en la caña de azúcar y limón, entre otras. Que hoy haya una posibilidad de que le pongan derechos a la exportación complicaría mucho a productores que vienen ya con una complejidad muy grande”, expresó.
Respecto a las economías regionales, Patrón Costas indicó que “no tienen una importancia trascendente para el fisco” como la producción de chía o de sésamo, al tiempo que pidió que la producción de legumbres se incorpore a la Ley Ómnibus.
Finalmente, señaló que los fondos nacionales no se explican con claridad dentro del proyecto. “En una eventual emergencia agropecuaria, entendemos que si se repite el presupuesto, no sé cuántos de esos fondos realmente estarán disponibles”, dijo.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional Sergio Leavy en Aries al ser consultado por la llamativa insistencia de su par para modificar la conformación del Tribunal.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.