
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Por Aries, el diputado nacional por Salta, Julio Moreno pidió tiempo para implementar las medidas y, en coincidencia con declaraciones del propio Milei, aseguró que de no aprobarse la Ley Ómnibus “va a ser complejo lo que viene”.
Política15/01/2024Este lunes, Diputados retomaron el Plenario para debatir la “Ley Bases” del Gobierno Nacional. En su alocución el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, apuntó contra Javier Milei por sus reclamos a los legisladores para que el proyecto se discuta en el plenario de comisiones y no en "oscuros hoteles pagados por funcionarios".
En “Hablemos de Política”, por Aries, el Diputado Nacional por Salta Julio Moreno, se mostró de acuerdo con que las discusiones se deben dar en el recinto y consideró a las declaraciones “una locura”.
“Lo que yo veo que son reuniones que se están haciendo fundamentalmente los presidentes de bloques, en donde sí se están poniendo de acuerdo sobre determinadas modificaciones o algún tipo de arreglos que se puedan hacer para mejoras, el espíritu de la ley no se va a cambiar”, expresó.
Consultado sobre el balance político en el primer mes de gestión de Milei, Moreno pidió “que lo dejen hacer” y asegurando que el proyecto de Milei “no es una cosa improvisada” sino que “es un trabajo de muchísimo tiempo, especialistas y gente que contribuyó a diseñar o planificar esta ley”.
En coincidencia con declaraciones del propio Milei quien aseguró que de no aprobarse la Ley Ómnibus vendrá un ajuste peor, Moreno apuntó contra la oposición.
“Hay sectores que no reconocen o no se dieron cuenta que perdieron, entonces esos sectores sí tendrían que dar un paso a un costado y dejar que las nuevas medidas se implementen y empezar a tener un país distinto con posibilidades, oportunidades para todos, mayores inversiones, mayores fuentes de trabajo, mejores jornales, más gente que no trabaja en negro, mayor trabajo. Eso es lo que se viene pero por favor no pongan más palos en la rueda”, manifestó.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena