
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
El presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, apuntó contra Javier Milei y lo acusó de "extorsionar" a los diputados nacionales al insistir con la teoría de supuestas coimas y sobornos.
Política15/01/2024En su mensaje, el presidente Milei había apuntado también contra otros sectores de la oposición y reclamó que el proyecto de ley ómnibus se discuta en el plenario de comisiones y no en "oscuros hoteles pagados por funcionarios".
En su alocución en el plenario conjunto de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales de este lunes por la mañana, Germán Martínez leyó extractos de una entrevista radial que el jefe de Estado brindó el domingo.
"Con la ley les corto el choreo hacia adelante. Si no cuento con esta ley tendré que revisar si chorearon en el pasado. ¿Por qué lo quieren hacer? Porque quieren coimear con eso", leyó Martínez de forma textual, recordando los dichos de Milei.
"Vea quiénes son los políticos que piden fraccionar estas cosas (por el DNU y la ley ómnibus) y usted va a ver qué detrás de eso hay un sector. Por eso digo busquen la terminal, busquen el vínculo de ese político con esa terminal o si esos políticos llevan un nivel de vida acorde a lo que ganan como políticos", había dicho el mandatario.
La denuncia de Milei fue muy mal recibida por Martínez, que calificó lisa y llanamente de "extorsión" hacia los diputados y diputadas nacionales". "Aclaro que no somos nosotros los que estamos buscando entrar en mesa de negociaciones con el oficialismo así que cada uno se tiene que hacer cargo de las cosas que están pasando", indicó el legislador de UP.
Martínez expresó que no solamente no sabe "quién es el que escribió este proyecto porque no viene a defenderlo" sino que tampoco tiene información sobre "dónde se está debatiendo el dictamen, por que acá no se está discutiendo".
"Hay un lugar que todos los medios de comunicación indican que se está discutiendo el dictamen. ¿Otra vez volvemos a la Argentina donde en oscuros hoteles pagados por empresarios se discute el destino de los derechos y los intereses del pueblo argentino?", se preguntó.
En ese sentido, para Martínez "si hay algo que discutir y trabajar es aquí en el ámbito del plenario de comisiones". "Cualquier otro ámbito que se genere en paralelo no solamente va a en contra de lo que indican los reglamentos de esta cámara sobre el funcionamiento de las comisiones, sino que atrasan a la Argentina 20 años", señaló el legisaldor.
Por lo tanto, reafirmó que "las cosas se resuelven aquí en comisión con usted presidiendo (en referencia al titular de Legislación General, Gabriel Bornoroni) y no en oscuros lugares que van en contra de la democracia", sentenció en el debate de comisiones que se desarrollan este lunes.
El bloque de Miguel Pichetto pidió que Javier Milei "deje de confrontar con el Congreso"
El bloque Hacemos Coalición Federal,que preside Miguel Pichetto expresó este lunes, durante el debate en comisiones, su repudio por las declaraciones de Javier Milei en las que insistió con la teoría de las coimas en el marco del debate de la ley ómnibus, y le exigió al presidente que deje de "confrontar con el Congreso" nacional.
Las expresiones de este bloque de 23 diputados nacionales, que también está integrado por legisladores de Córdoba, la Coalición Cívica y figuras como Emilio Monzó, Nicolás Massot y Margarita Stolbizer, pone en evidencia el aumento de la tensión dentro del Congreso con el Gobierno, en el marco del debate por la ley ómnibus.
"Expresamos nuestra profunda preocupación antes las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, por las que insiste en confrontar con el Congreso Nacional agraviando a sus miembros así como a los gobernadores provinciales", indicaron en un comunicado este lunes.
Y resaltaron que "dicha actitud resulta absolutamente inaceptable e injusta, toda vez que el Congreso se encuentra trabajando para dar al Gobierno herramientas legales urgentes para poder afrontar la crisis que atraviesa la Argentina".
Hacemos Coalición Federal ratificó que su "colaboración para sostener la gobernabilidad sin poner obstáculos", pero reclamó que Milei "se abstenga de hacer acusaciones públicas infundadas".
Además, le pidió que "establezca prioridades serias y claras a la hora de requerir leyes y facultades especiales, las que nunca deberían exceder los límites constitucionales".
Ámbito
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.