
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
En Salta hay 37 hospitales y 47 centros de salud donde se puede consultar por depresión. "Es un problema mucho más común de lo que se puede pensar”, expresó el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel.
Salta13/01/2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) instituyó el 13 de enero como Día Mundial de Lucha contra la Depresión, con la finalidad de actualizar información sobre el tema y que la comunidad en general reflexione y tome en cuenta esta problemática, que afecta a aproximadamente 280 millones de personas en todo el mundo.
Al respecto, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, consideró que “es un momento para informarnos, reflexionar y buscar ayuda si notamos que una persona cercana puede estar atravesando por un estado depresivo”.
“El Ministerio de Salud Pública tiene 37 hospitales y 47 centros de salud en toda la provincia en los cuales se dispone de recurso humano profesional para brindar la escucha y orientar a las personas para que puedan iniciar tratamiento, que puede incluir psicoterapia, intervención farmacológica o la inserción en dispositivos asistenciales”, detalló.
El profesional explicó que la depresión “es un problema mucho más común de lo que se puede pensar”, acotando que “es una afección que involucra distintos aspectos de la vida de una persona, que deteriora las relaciones familiares, sociales, laborales y el desempeño escolar o académico”.
Teruel destacó la importancia de que la depresión sea tomada como un tema de salud pública y que sea tratada adecuadamente, para que la persona afectada pueda recuperar el interés y la satisfacción por las actividades diarias.
“Un trastorno depresivo puede tener distintas formas, desde leve a moderado y hasta cuadros más graves. No hay que confundirlo con una tristeza común o un desánimo circunstancial. Tiene que ver con un cuadro que se mantiene en el tiempo, que puede iniciarse a partir de un episodio traumático, como puede ser una pérdida familiar, una ruptura de pareja, perder el trabajo, algún revés importante en la vida de la persona”, explicó.
Ese cuadro depresivo se manifiesta con una sensación de vacío, de pérdida de confianza, de baja autoestima y a veces de culpa. La persona que padece este trastorno tiende a aislarse, muchas veces no cuenta lo que está sintiendo por vergüenza.
“Vivimos en una sociedad que todo el tiempo nos empuja al hiper rendimiento, a la productividad, a que nada nos detenga, a que no podemos tomarnos una pausa cuando en algo no nos va bien. Esa vergüenza y esa culpa pueden hacer que la persona se encierre en sí misma y no busque ayuda, esa es la dificultad que tenemos que poder resolver”, dijo Teruel.
Síntomas
No todas las depresiones presentan los mismos síntomas ni la misma gravedad, estos varían en función del individuo y sus circunstancias. Entre los síntomas que puede presentar la depresión se encuentran:
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.