
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
Este miércoles, artistas e instituciones de la cultura se manifestarán a nivel nacional en contra del DNU y la “Ley Ómnibus”. Por Aries, la Diputada Nacional por Salta, Emilia Orozco aseguró que “detrás de la cultura que uno se imagina había concentración de una gran estructura política que bajo el escudo de la cultura trataron de sobrevivir muchos años”.
Política09/01/2024Diversos sectores sociales, sindicales y gremiales tomaron medidas de fuerza para manifestarse en contra del DNU y la ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, propuesto por el Gobierno de Javier Milei.
En Hablemos de Política, la Diputada Nacional por Salta, Emilia Orozco, criticó el accionar de la CGT al convocar a un paro nacional para fines de enero, considerando que “durmieron la siesta durante cuatro años” y tienen “mala predisposición de antemano”.
“Cuando el dólar se disparó, la inflación se disparó, cuando el 50% de los argentinos caían sobre la línea de pobreza, sin hablar los números de indigencia, y en ese momento estuvieron en el absoluto silencio y anonimato. A un mes exactamente de haber asumido un nuevo gobierno, con un plan y un rumbo que claramente el anterior no lo tenía, ahora hacen el despliegue del que han vivido toda su vida, porque claramente se están tocando sus intereses”, expresó.
En este sentido, Orozco celebró la “valentía de un presidente de tocar los intereses de sectores enquistados en el poder por años” y auguró tranquilidad en el futuro.
Consultada sobre su análisis respecto a otras manifestaciones de sectores como el de cultura que prevé un “ruidazo” nacional este miércoles en todo el país, la Diputada Orozco dijo que “la situación crítica amerita reducciones” y que se realizan revisiones en todos los sectores.
“Si nosotros vamos y hacemos un análisis profundo y minucioso de los fondos culturales a nivel nacional, eran fondos girados de manera discrecional y a un sector netamente político, con intereses políticos, no era la cultura a la que por ahí uno se imagina. Detrás de eso había una contención de una gran estructura política que respondía al kirchnerismo, a La Cámpora y a gente que bajo el escudo de la cultura ha tratado de sobrevivir muchos años con dinero sumamente millonaria”, manifestó.
Orozco expresó su deseo de que se pueda reactivar el fondo de la cultura futuramente, sin embargo reafirmó que “estamos en una situación donde no podemos dar esos lujos”.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.