
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
"No tienen excusas", señalaron los legisladores en un comunicado difundido este domingo, de cara a las sesiones informativas de esta semana.
Política08/01/2024En el marco de las sesiones informativas sobe el proyecto de la Ley Ómnibus impulsada por Javier Milei, que se llevarán a cabo esta semana en comisiones en el Congreso, diputados de Unión por la Patria reclamaron la presencia de todos los ministros del Gabinete Nacional.
"Quienes integramos el bloque de Unión por la Patria que presido requerimos se cite de manera presencial a los ministros y ministras de las áreas competentes en la reunión informativa conjunta de comisiones, que se convocó para los días 9 y 10 de enero, a fin de tratar el expediente 25-PE-23", publicó en un comunicado el presidente del bloque, Germán Martínez.
Los legisladores opositores advirtieron: "Señalamos con preocupación que la nota de la convocatoria, fechada el 5 de enero, refiere a la posible participación de funcionarios en forma remota. No encontramos en este sentido justificaciones que permitan dispensar a los ministros o funcionarios de participar de forma presencial ante el plenario de comisiones, donde deberán fundar el proyecto y responder a las preguntas que planteen diputados nacionales".
"La ley ómnibus tiene más de 880 artículos, con más de 25 campos de análisis y arbitrariamente, en Diputados le dieron giro a 3 comisiones", advirtieron los diputados de UxP en un comunicado, en el que solicitaron que "se cite de manera presencial" a los ministros de las áreas competentes a "la reunión informativa conjunta de comisiones, que se convocó para los días 9 y 10 de enero".
El texto resalta que "la nota de convocatoria", enviada el 5 de enero, "refiere a la posible participación de funcionarios en forma remota" y consideraron que no hay "justificaciones que permitan dispensar a los ministros o funcionarios de participar de manera presencial ante el plenario de comisiones, donde deberán fundar el proyecto y responder a las preguntas que planteen diputados".
El documento enumera a los ministros del gabinete del presidente Javier Milei en las áreas que consideran que deben dar explicaciones sobre el proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” enviado por el PEN al Congreso.
En primer lugar se cita al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para que responda sobre los artículos del proyecto que refieren a la "delegación de facultades por el Poder Legislativo al Poder Ejecutivo" así como se le pide que exponga sobre las "modificaciones a la Ley de Empleo Público", "privatización de empresas públicas" y "declaraciones de emergencia en diversas materias", entre otros temas.
Por otra parte, se cita al ministro del Interior, Guillermo Francos, para ser consultado sobre "legislación electoral y financiamiento de Partidos Politicos", "traspaso de los organigramas de la Justicia Nacional a CABA" así como "modificaciones vinculadas a la legislación en materia de turismo, medio ambiente, actividades de quema, áreas periglaciares, manejo de fertilizantes y bosques nativos".
En el mismo sentido, se invita a la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, a que responda las preguntas, sobre las "modificaciones a la Ley de Pesca, adhesión de convenios internacionales, inversiones de capitales extranjeros y/o blanqueo de capitales radicados en el extranjero" y "toda modificación legislativa o delegación de facultades" que se proponga.
"Se cite al Señor Ministro de Defensa, Luis Petri, para que exponga y responda preguntas sobre los siguientes temas: emergencia en materia de Defensa. Privatización de empresas públicas. Ejercicios militares de tropas extranjeras en territorio nacional, y toda modificación legislativa o delegación de facultades incluida en el expediente de referencia, vinculada a sus competencias", solicita el documento del bloque UxP.
En tanto, se invita al ministro de Economía, Luis Caputo, para referirse a la "declaración de emergencia en materia económica, fiscal, financiera, tarifaria y energética", la "modificación al funcionamiento del Banco de la Nación Argentina, blanqueo de capitales", cuestiones del Impuesto a los Bienes Personales, así como "modificaciones a Ley de Pesca, en la legislación de impuestos internos y desregulación económica".
También se invita a Caputo a declarar sobre la "consolidación y regulación de la deuda del sector público nacional, marco regulatorio del gas natural y privatización de empresas públicas", así como sobre la "eliminación de la movilidad jubilatoria de haberes por ley", el "régimen de promoción del empleo registrado" y las "modificaciones en la ley de declaración de utilidad pública de YPF".
Además, se cita al titular de Infraestructura, Guillermo Ferraro, para referirse a las modificaciones de leyes sobre temas de infraestructura y transporte, "a la Ley de Tránsito, transporte multimodal y Ley de Cargas", así como sobre la "privatización de empresas públicas".
Asimismo, se pide al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para que responda las preguntas sobre las modificaciones del "Código Civil y Comercial de la Nación. Depósitos judiciales. Registros judiciales universales. Publicación de edictos, registro de la propiedad inmueble y Traspaso de la justicia nacional", entre otras.
Se solicita también a Cúneo Libarona que exponga sobre el "ejercicio del derecho a manifestarse en la vía pública", "resistencia a la autoridad y legítima defensa" que alcanzaría el proyecto de ley enviado por el PEN.
Por estos últimos puntos, también se pide la presencia de ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por "toda modificación legislativa o delegación de facultades incluida en el expediente de referencia, vinculada a sus competencias".
"Se cite al Señor Ministro de Salud, Mario Russo, para que exponga y responda las preguntas, sobre los siguientes temas: Declaración de emergencia en materia sanitaria. Modificaciones a la ley de Mil Días, ley 27611. Modificaciones a la ley de salud mental. Modificaciones vinculadas a la regulación y el ejercicio del derecho a la salud", solicita el documento.
En último lugar el comunicado del bloque invita a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a exponer sobre la "declaración de emergencia en materia previsional" y modificaciones a la Ley de Mil Días y en materia de Educación, formación y evaluación docente" así como respecto al "financiamiento educativo. Universidades privadas. Modificaciones a la Ley Micaela. Modificaciones en la legislación laboral. Modificaciones relativas al Incaa, Instituto Nacional de la Música, Instituto Nacional del Teatro, Fondo Nacional de las Artes, y Conabip", entre otras.
El documento fue dirigido al presidente de la Comisión de Legislación General, Gabriel Bornoroni, subraya la necesidad de que "todos los ministros asistan presencialmente a las comisiones" y concluye: "No hay excusas".
Con información M1
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.