
Kristin Cabot, la mujer captada en la Kiss Cam junto al entonces CEO de Astronomer, presentó la demanda semanas después del video viral.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva impulsó políticas ambientalistas destinadas a parar la destrucción de la selva tropical más importante del mundo.
El Mundo06/01/2024La deforestación en el Amazonas de Brasil se redujo a la mitad en 2023 con respecto al año anterior, según cifras oficiales difundidas este viernes por el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien impulsó políticas ambientalistas destinadas a parar la destrucción de la selva tropical más importante del mundo.
Datos satelitales mostraron una superficie de 5.152 kilómetros cuadrados de bosque destruido en la Amazonía brasileña el año pasado, una caída de 50% comparado con 2022.
"El 2023 fue un año de algunas conquistas importantes en el área socioambiental. Vale destacar la reducción significativa de la deforestación en la Amazonía", aseguró Mariana Napolitano, del grupo ambientalista WWF-Brasil, según consignó la agencia AFP.
La selva tropical más grande del mundo juega un papel vital en la absorción de los gases de carbono que empujan el calentamiento global y es usualmente denominada como "el pulmón" del mundo.
En la llanura del Cerrado, al sur de la selva tropical, la tala de árboles alcanzó un nuevo récord anual en 2023, aumentando 43% frente al año anterior, según el programa de vigilancia Deter del instituto nacional de Investigaciones Espaciales.
"Pero lamentablemente no vemos la misma tendencia en el Cerrado. Eso está perjudicando mucho la conservación de ese bioma y los importantes servicios ecosistémicos que provee. Y vimos el impacto al final del año, con las altísimas temperaturas", aclaró Napolitano con los datos actualizados hasta el 29 de diciembre.
En conjunto, el área total talada en las dos regiones suma 12.980 kilómetros cuadrados en 2023, una reducción de 18% comparado con 2022.
Luego de derrotar al ex presidente Jair Bolsonaro en su intento de reelección en 2022, Lula inauguró un tercer mandato en enero de 2023 proclamando el regreso de Brasil a la lucha contra la amenaza climática.
En la presidencia de Bolsonaro la deforestación amazónica avanzó 75% respecto al promedio de la década anterior.
Según expertos, la destrucción en la Amazonía y el Cerrado es impulsada principalmente por la ampliación de tierras para la agricultura y ganadería en Brasil, el primer exportador mundial de soja y carne.
Con información de Telam
Kristin Cabot, la mujer captada en la Kiss Cam junto al entonces CEO de Astronomer, presentó la demanda semanas después del video viral.
Con liderazgo en exportaciones de soja, azúcar, carne y jugo de naranja, el gigante sudamericano refuerza su papel estratégico en la seguridad alimentaria global.
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Los aranceles impuestos por Trump hicieron que la mayoría de los correos a nivel mundial dejaran de enviar paquetes a ese país.
El presidente ucraniano, durante una entrevista, respondió al presidente ruso, que insistió en que si ambos se reunían tendría que ser en Moscú, proponiendo la capital de Ucrania como lugar alternativo para la cumbre.
Miles de personas dan el último adiós al "rey" de la moda al comienzo de un velatorio que durará todo el fin de semana.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Con la derrota de CADU ante Deportivo Morón, Central Norte confirmó su permanencia en la Primera Nacional para la temporada 2026.