
El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.


La nueva gestión de Radio Nacional, a cargo del radical Javier Monte, con el aval del Gobierno decidió no renovar 500 contratos que vencían a fin de 2023. Una decisión que se mantiene hasta que se resuelva la privatización propuesta por el presidente.
Argentina05/01/2024
Monte resolvió mantener 700 cargos de planta permanente y menos de 100 contratos en las 50 emisoras de Radio Nacional. Solo sostendrá una programación mínima durante el verano.
Esto significa que se levantaron la mayor parte de los programas que habían comenzado en la gestión anterior de Rosario Lufrano e incluso durante el gobierno de Mauricio Macri, como el programa de Sandra Mihanovich.
Los recortes de programas implican que dejen de trabajar los conductores, productores, columnistas, operadores y movileros, en varios casos. "La programación se mantiene muy bien con la gente que queda, con los empleados históricos de la radio, que tienen un compromiso muy grande con cada una de las emisoras en todo el país", señalaron a Clarín fuentes vinculadas a la actual gestión.
Entre los periodistas a los que no les renovaron contrato se encuentran Víctor Hugo Morales, que conducía "Estación Piazzolla"; Sandra Russo, que conducía "Calandrias"; Lautaro Maislin de "Rosca and Roll 937", en FM Nacional Rock.
Tampoco se renovaron los contactos de Oscar Gómez Castañón, Mex Urtizberea, Alejandro Apo y Jorge Dorio. Sandra Mihanovich tampoco continuará con su ciclo Soy Nacional que había comenzado en la gestión macrista de Ana Gerschenson y había celebrado los 300 programas en 2023 y se emitía en dúplex de la AM 870 y la FM Folklórica.
Otros contratos que se dieron de baja fueron los de los periodistas Darío Villarruel, de "Pase lo que pase", en la primera mañana; Federica Pais, con "Radio País", de 13 a 15; Luisa Valmaggia, que estaba a cargo de 17 a 19 horas, "Encuentro nacional"; y Horacio Embón, que cerraba la programación a la noche con "Embón en cuerpo y alma". De todos modos, Embón continúa al frente del noticiero de la TV Pública.
Renuncias y cambio de gestión
En diciembre renunciaron varias autoridades que habían sido designada por el expresidente, Alberto Fernández. La presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA) fue una de ellas, también lo hizo el vicepresidente Osvaldo Santoro, los directores ejecutivos de la TV Pública, Claudio Martínez, y de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica. Las directoras de FM Nacional Rock y Nacional Folklórica, Mikki Lusardi y Mavi Díaz, respectivamente.
Quien aun no presentó su renuncia fue la directora de FM Clásica de Radio Nacional, Andrea Merenzon.
Perfil

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

Se trata de una aeronave que se sumará de cara a la alta temporada de verano, una vez que se realicen los vuelos de prueba y las revisiones mandatorias. Cubrirá rutas nacionales y regionales.

El 92% de los argentinos sufre burnout, con alta desmotivación. Factores clave: trato superior y sobrecarga de tareas. El 72% de empresas no tiene políticas de prevención.

El dato se desprende del último informe de actividad mensual elaborado por CIFRA, donde detalla además que el 30% de las empresas reportó una disminución de su personal.

Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.

La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.