
La Resolución N° 5745/25 establece liquidaciones automáticas de derechos de exportación y suprime autoliquidaciones obligatorias en ciertos sectores.
En este momento es trending topic el nombre de la modelo que denunció una red de pedofilia en el país y fue encontrada muerta en un salón de eventos en el año 2019.
Argentina04/01/2024 Itati RuizLuego de que la Justicia de Estados Unidos empezara a liberar los expedientes relacionados con la investigación sobre Jeffrey Epstein, en Argentina volvió a resurgir la denuncia que había hecho la actriz en marzo de 2018, en referencia a la investigación de abusos sexuales de menores en el club de fútbol Atlético Independiente.
​Jaitt acusó en aquel momento durante el programa de televisión conducido por Mirtha Legrand La noche de Mirtha (El Trece)​ a periodistas, gente del espectáculo y políticos de ser abusadores de menores y escribió en Twitter "No me voy a suicidar, no me voy a pasar de merca y ahogar en una bañera, no me voy a pegar ningún tiro, así que si eso pasa no, no fui. Guarden tuit".
Como si hubiera profetizado su muerte, el 23 de febrero de 2019 a los 41 años, fue hallada muerta en un salón de fiestas de Benavídez, partido de Tigre. El médico de la policía científica señaló que no presentaba signos de droga y la autopsia dispuso su muerte como una falla multiorgánica.
El fantasma de la red de pedofilia, que presuntamente había intentado desmantelar volvió a resurgir en redes sociales, ya que los usuarios no se olvidan de lo ocurrido, al estar implicados nombres de famosos. Le llaman la lista negra de Natacha Jaitt.
"Todos hablan de la lista de Epstein, del cual conozco 5 nombres, pero nadie habla la lista de Natacha Jaitt y de los pedófilos argentinos".
"Me encanta que se expongan todos los animales que formaron parte de una red de trata de menores y estemos todos indignados, pero no nos olvidemos de que acá también tenemos una lista negra y no hubo ninguna consecuencia. NUNCA nos olvidemos de Natacha Jaitt".
"Che ya que Epstein es tendencia, no olvidemos que a Natacha Jaitt la mataron por destapar ped0fili4 en clubes de futbol como Independiente, y en manos de personas de los medios como Marcelo Corazza y Marley".
"Estamos todos muy atentos a lo que pasa con la lista de Jeffrey Epstein, pero no nos podemos olvidar que acá también tenemos redes de pedofilia. Natacha Jaitt lo denunció y la silenciaron. ¿Lo peor? el “feminismo” la abandonó"
"Necesito que @YourAnonCentral ventile la lista de pedófilos y toda la información que recopiló Natacha Jaitt de la farándula argentina y por la cuál la asesinaron".
Fueron solo algunos de los post en X, antes Twitter que expresaron el enojo de la sociedad frente a este caso que aun tiene tela para cortar.
La Resolución N° 5745/25 establece liquidaciones automáticas de derechos de exportación y suprime autoliquidaciones obligatorias en ciertos sectores.
Nueve empresas desoyeron la Resolución 645/2025 y aplicaron subas de entre 1,4% y 2,9%, mientras una registró un incremento acumulado del 554% desde enero de 2024.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios sostuvo que lo anunciado por Capital Humano ya lo habían acordado con la UPCN previamente.
El Ministerio de Seguridad nacional y Migraciones implementan nuevas pautas y herramientas para reforzar la prevención y asistencia a víctimas en 237 pasos habilitados.
El equipo económico anticipó que para evitar que queden liberados 5,7 billones de pesos luego de la operación de este miércoles, el Ministerio de Economía realizará otra subasta de Letras el próximo lunes.
Con una inflación núcleo de 1,5%, el Tesoro y el BCRA aplican medidas para contener el impacto de la devaluación y mantener la confianza del mercado.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
Los precios al consumidor aumentaron 1,9% en julio de 2025 respecto de junio y acumularon un alza de 17,3% en los últimos siete meses.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
El gremio docente de Salta tendrá elecciones en diciembre con lista única, en medio de un aumento de afiliaciones y sin oposición interna.