
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Un abogado laboralista confirmó la vigencia de la legislación actual y celebró el paro de la CGT “en defensa de los trabajadores”, así como el amparo de la justicia.
04/01/2024Durante el programa Derechos del Mundo del Trabajo, con la conducción de Jorge Guaymás, el Dr. Guillermo Martinelli, diputado mandato cumplido y abogado laboralista, aplaudió la suspensión del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia y la decisión de la intervención de la justicia.
“El camino que inició la Confederación General del Trabajo, al que se suman paulatinamente muchos gremios, es muy importante en la defensa de la progresividad de los derechos de los trabajadores”, destacó el letrado, ponderando la decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que “ha suspendido la vigencia del DNU en el capítulo laboral”.
En ese orden consideró que la medida reviste de particular importancia, “porque el tiempo jugaba precisamente a favor del DNU, es decir de la limitación de los derechos de los trabajadores. Hoy en día queda vigente la Ley de Contrato de Trabajo y todas las otras normas que estaban precisamente derogadas”, concluyó.
Los principales cambios que introduce el DNU que movilizó a la CGT a convocar un paro general para el 24 de enero, acompañado con una marcha al Congreso Nacional, establece algunas de las siguientes modificaciones: la ampliación del período de prueba de 3 a 8 meses, despidos con causa: se incorporan como causas expresas de despido los bloqueos, tomas de establecimiento, los daños a personas o cosas y la indemnización por despido pagada en cuotas, entre otras.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".