
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un abogado laboralista confirmó la vigencia de la legislación actual y celebró el paro de la CGT “en defensa de los trabajadores”, así como el amparo de la justicia.
04/01/2024Durante el programa Derechos del Mundo del Trabajo, con la conducción de Jorge Guaymás, el Dr. Guillermo Martinelli, diputado mandato cumplido y abogado laboralista, aplaudió la suspensión del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia y la decisión de la intervención de la justicia.
“El camino que inició la Confederación General del Trabajo, al que se suman paulatinamente muchos gremios, es muy importante en la defensa de la progresividad de los derechos de los trabajadores”, destacó el letrado, ponderando la decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que “ha suspendido la vigencia del DNU en el capítulo laboral”.
En ese orden consideró que la medida reviste de particular importancia, “porque el tiempo jugaba precisamente a favor del DNU, es decir de la limitación de los derechos de los trabajadores. Hoy en día queda vigente la Ley de Contrato de Trabajo y todas las otras normas que estaban precisamente derogadas”, concluyó.
Los principales cambios que introduce el DNU que movilizó a la CGT a convocar un paro general para el 24 de enero, acompañado con una marcha al Congreso Nacional, establece algunas de las siguientes modificaciones: la ampliación del período de prueba de 3 a 8 meses, despidos con causa: se incorporan como causas expresas de despido los bloqueos, tomas de establecimiento, los daños a personas o cosas y la indemnización por despido pagada en cuotas, entre otras.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.