
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


El DNU que baja de un plumazo 300 leyes, también toca fibras laborales. Un abogado constitucionalista se pronunció en contra de su implementación.
Salta22/12/2023
Por Aries, Guillermo Martinelli, diputado mandato cumplido y abogado constitucionalista, habló sobre las consecuencias que podría tener en la protección y derechos de los trabajadores la efectiva implementación del Decreto de Necesidad y Urgencia, anunciado el miércoles por Javier Milei en Cadena Nacional.
Según su interpretación, el anuncio del asesor del Presidente, Federico Sturzenegger, y además cerebro del DNU- quien celebró la medida para terminar con “la industria del juicio laboral”- en realidad fomenta la "industria de la esclavitud", por la falta de control y sanciones hacia los empleadores, que tendrán la posibilidad de no registrar adecuadamente a sus trabajadores, creando un escenario propicio para la explotación laboral y el fácil despido.
Uno de los aspectos que cuestionó Martinelli, se centra en la duración de la vigencia del período de prueba, que actualmente es de tres meses, y con la reforma pasaría a ocho, “dejando a los trabajadores en una posición de vulnerabilidad prolongada”, aseguró.
En cuanto a los despidos, la reforma permite que los empleadores puedan desvincular a un trabajador fácilmente y con costos mínimos. “Es decir, el trabajador no va a tener realmente ningún respaldo en el puesto de trabajo”, lamentó.
Martinelli explicó que otro punto de preocupación es la posibilidad de que las empresas paguen las indemnizaciones en un plazo de 12 meses, que contrasta con los procedimientos habituales en otros tipos de juicios, donde el pago suele ser inmediato.
“Un trabajador que fue despedido, que está en una situación de precariedad económica, tendrá que esperar que mes por mes le vayan pagando, parte de lo que es su derecho, algo inconcebible que solo pasa en la Argentina”, terminó.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.