
La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.


El gobernador de La Rioja salió con los tapones de punta en defensa de la soberanía provincial sobre los recursos naturales. Con el litio como eje central, elemento de interés para corporaciones extranjeras, el mandatario advirtió: "Van a tener que venir con el Ejército".
Política03/01/2024
El mandatario norteño sostuvo que "ni una sola piedra (de litio) van a sacar sin el consentimiento de la provincia". Fue cuando en una entrevista en Radio 10 le preguntaron acerca del interés de Milei por ese recurso que pretende que explote, entre otros, el magnate Elon Musk, dueño de Tesla.
"Los recursos naturales les pertenecen a los riojanos y si se exploran y explotan van a ser un beneficio de La Rioja y la Argentina, y no solamente de los pícaros que se quieren apropiar de los recursos naturales del país", afirmó Quintela, sobre la base de la Constitución Nacional que sostiene la potestad de las provincias sobre los recursos de su superficie territorial.
Además, el mandatario riojano también mandó un mensaje a los diputados y senadores que tratarán la ley ómnibus y el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 en el Congreso próximamente. "Para la provincia de La Rioja y para todas las provincias sería letal porque sería que concentre todos los poderes legislativo y ejecutivo, por lo tanto me parece gravísimo. Si los legisladores hacen eso, es alta traición a la patria", afirmó.
Pero también redobló la apuesta contra el propio gobierno. "Está extorsionando a las provincias para que voten sus leyes a cambio de asistirlos con plata. Eso se llama extorsión o en el riojano más puro se llama coima, también", dijo.
Durante la entrevista radial, Quintela reconoció que durante el gobierno peronista de Alberto Fernández "la gente no llegaba a fin de mes". Sin embargo, "ahora la gente no llega a finalizar la primera semana después de cobrar el sueldo y pagar las deudas".
En esa línea, el dirigente peronista contó que cuando participó de la reunión de gobernadores en Casa Rosada mantuvo un breve intercambio con el presidente. "El día que nos juntamos, tomó nota y nunca me respondió. Le dije: 'Usted devaluó un 120%, duplicó el valor del combustible, liberó los precios de los productos de la canasta básica, va a congelar los salarios ¿qué piensa que va a suceder?' Lo que va a suceder es cierre de comercios, de empresas", indicó.
La Rioja, con planteo en la Corte
Como contó PERFIL, la provincia de La Rioja se presentó ante la Corte Suprema para pedir que se rechace el DNU de desregulación económica de Javier Milei. "Nos plantean irónicamente que no la vemos, pero lo único que vemos es que hay más pobreza, hambre, desesperación y mayores dificultades para que la gente alcance el nivel de vida que tenía", afirmó Quintela en El Destape.
Además del planteo que busca la declaración de inconstitucionalidad, la provincia pidió que se dicte una medida cautelar para que suspenda los efectos del DNU, que entró en vigencia el viernes 29 de diciembre. La Corte Suprema aceptó tratar el caso en febrero, después de la feria judicial.
En el escrito de 30 carillas al que accedió PERFIL sostiene que la medida cuestionada "afecta concretamente a la provincia de La Rioja por cuanto se alteran múltiples actividades productivas y económicas, y se conmueven relaciones jurídicas que el Estado provincial mantiene con terceros". Además, plantea de entrada que la Constitución "ha sido amenazada y alterada" por el decreto, lo que representa una "distorsión del orden constitucional federal".
Perfil

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.