
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
El mayor de los movimientos registró una magnitud de 7,6. "Todos los residentes deben ir inmediatamente a terrenos más elevados", fue el mensaje que emitieron las autoridades.
El Mundo01/01/2024Una larga serie de sismos, de hasta una magnitud de 7,6, sacudieron este lunes el centro de Japón, provocando olas de tsunami que podrían alcanzar los cinco metros, informaron las autoridades japonesas, asegurando que no se registraron anomalías en las centrales nucleares.
Los terremotos se produjeron en la península de Noto, en la prefectura de Ishikawa, hacia las 16.10 locales (04.10 hora argentina), informó el Instituto de Estudios Geológicos de Estados Unidos (USGS).
Las autoridades japonesas exhortaron a la población a refugiarse ante el riesgo de olas gigantes. "Todos los residentes deben ir inmediatamente a terrenos más elevados", instó el canal de televisión nacional NHK. "Somos conscientes de que sus casas y pertenencias son muy queridas para ustedes, pero sus vidas son más importantes que cualquier otra cosa. Corran a las zonas más altas posibles", urgió el presentador.
Poco después, las primeras olas de tsunami llegaron a las costas, anunció la agencia meteorológica japonesa.
Olas de 1,2 metros de altura golpearon el puerto de Wajima, en la península de Noto, a las 16.21 (04.21 hora argentina), precisó.
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.
El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.
La obsesión de Elon Musk por convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria tiene ahora un nuevo argumento.
El presidente de Estados Unidos informó que, “tras una larga noche de conversaciones con la mediación” de su país, se logró el acuerdo de paz.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.