Adriana Jure, jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, recomendó completar el esquema de vacunación para evitar inconvenientes. Incluso, indicó, hay países donde se solicitan vacunas específicas para ingresar.
Alessia es la primera bebé de 2024 en Salta
La beba nació a las 00:01 del 1 de enero de 2024 por parto natural.
Salud01/01/2024Alessia, nació a las 00.01 y es la primera bebé del 2024 del Hospital Público Materno Infantil de Salta, pesó 3.410 kilogramos y midió 50.5 centímetros. La mamá María Belén de 29 años, estaba de 39.1 semanas de gestación.
María Belén ingresó con Alexander, su pareja a las 18.30 a la guardia de Adultos, y a las 19.01 ingresaron a la Unidad de Trabajo de Parto Puerperio y recuperación donde transitaron un trabajo de parto normal, hizo esferodinamia, ducha terapéutica. Es preciso destacar que este parto por vía vaginal, se da posterior a una cesárea previa de su primera hija, fruto del esfuerzo y convicción del equipo del Materno Infantil de que el parto natural es la mejor manera de nacer y de parir.
Son oriundos del barrio San Benito, Salta Capital y Alessia es la segunda hija de ambos.
El equipo de salud que asistió el parto estuvo integrado plenamente por mujeres: la médica tocoginecóloga Rosa Palavecino, las médicas residentes Milagro Ibáñez y Ana Arguello, las enfermeras Sandra Cusse y Sofia Rodríguez, la identificadora Liliana Rodríguez y la neonatóloga Natalia Cachambi.
Sobre el Centro Obstétrico
El hospital Materno Infantil cuenta con 10 Unidades de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR), diseñadas para brindar un entorno seguro y cómodo durante el proceso de parto. Estas salas son amplias y cumplen con rigurosas condiciones de asepsia, garantizando un ambiente propicio para procedimientos de baja complejidad.
Cada sala está equipada con una cama que se transforma en un sillón de parto, junto con elementos destinados a brindar comodidad y apoyo a la madre y su acompañante. Se proporcionan recursos para la relajación durante el trabajo de parto, como pelotas para esferodinamia, barras de pared y bancos de parto para posiciones alternativas. Además, se fomenta la personalización del espacio, permitiendo que la madre ajuste el entorno con música relajante y la opción de tomar duchas calientes.
Para garantizar la mejor atención, más de 30 profesionales especializados trabajan diariamente en turnos de mañana, tarde y noche. Este equipo multidisciplinario incluye obstetras, enfermeros, tocoginecólogos, personal de limpieza, seguridad, auxiliares de transporte, neonatólogos, identificadores, entre otros, todos comprometidos con proporcionar cuidados integrales y especializados.
En consonancia con las mejores prácticas internacionales y las normativas locales, el HPMI sigue el modelo de Maternidades seguras y centradas en la familia, promovido por UNICEF. Además, se adhiere a la ley de parto humanizado, llevando a cabo controles prenatales para embarazos de bajo y alto riesgo, talleres de preparación para la maternidad, sesiones de lactancia materna y consejería de salud reproductiva. Este enfoque integral busca brindar atención de calidad y respaldo emocional a las futuras madres y sus familias.
Recomiendan completar el esquema de vacunas antes de empezar la escuela: “No es un trámite”
Salud16/01/2025“Este año vacunamos los niños nacidos en el 2020, en pandemia, y nos encontramos que les faltan vacunas”, expresó por Aries la Jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Se trata de dos torres de videolaparoscopia y dos máquinas de anestesia, que fueron entregadas por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y serán destinadas a los hospitales de esa ciudad y de Cachi.
Salud apuntó contra la Fundación de Hemofilia: pacientes fantasmas, costos altísimos y “una anarquía total”
El ministro de Salud Pública de Salta advirtió que la fundación informó de 500 pacientes y, con esos números, “pasaríamos a ser la Provincia con más enfermos en el mundo”.
Por "irregularidades", Mangione anunció la creación del Programa de Hemofilia
El ministro de Salud advirtió sobre irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.
Salud alertó sobre el avance del dengue en Brasil y los riesgos de importación de casos en Salta. Recomiendan extremar precauciones al viajar y notificar cualquier síntoma al regresar.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.
Aunque fueron cesanteados, autoconvocados mantendrán la carpa en Plaza 9 de Julio
Docentes advierten no haber sido notificados formalmente. “La publicación en X de la ministra está plagada de mentiras” señalan.
Con un sentido descargo, Florencia Bustamante contó que está angustiada desde que la causa por intimidación pública tomó estado público pero que, a la vez, siente alivio por haber contado la verdad.