Mensaje

Se desarrolla este 1 de enero la quincuagésima cuarta Jornada Mundial de la Paz. Su tema es tan inquietante como relevante: Inteligencia artificial y paz.

Opinión01/01/2024

inteligencia-artificial

Un largo camino se ha transitado desde aquel 1 de enero de 1968 cuando Paulo VI propuso al mundo, saliendo de los límites de la Iglesia Católica, celebrar «El Día de la Paz» El planteo hecho a todos los hombres de buena voluntad fue que la celebración se repitiese “como presagio y como promesa, al principio del calendario que mide y describe el camino de la vida en el tiempo, de que sea la Paz con su justo y benéfico equilibrio la que domine el desarrollo de la historia futura”.
En este 2024, el Papa Franciso, acompañó sus deseos de paz con una profunda reflexión en torno de los notables progresos de las nuevas tecnologías de la información, especialmente en la esfera digital. “Presentan, dijo en su mensaje, entusiasmantes oportunidades y graves riesgos, con serias implicaciones para la búsqueda de la justicia y de la armonía entre los pueblos”. Aseguró que la inteligencia artificial será cada vez más importante pero advirtió que “los desafíos que plantea no son sólo técnicos, sino también antropológicos, educativos, sociales y políticos”. 
Vale la pena repasar algunos conceptos del mensaje del Pontífice para esta jornada, respecto del valor de la ciencia y la tecnología que manifiestan la cualidad fundamentalmente relacional de la inteligencia humana, como expresión de la dignidad que “nos ha dado el Creador al hacernos a su imagen y semejanza”. “El progreso de la ciencia y de la técnica, en la medida en que contribuye a un mejor orden de la sociedad humana y a acrecentar la libertad y la comunión fraterna, lleva al perfeccionamiento del hombre y a la transformación del mundo”.
Desde esa consideración, Francisco expone sus inquietudes en orden al manejo del conocimiento. Advierte en uno los párrafos de su mensaje anual de inicio de año, que los progresos técnico-científicos, hacen posible el ejercicio de un control sobre la realidad, nunca visto hasta ahora. “Están poniendo en las manos del hombre una vasta gama de posibilidades, algunas de las cuales representan un riesgo para la supervivencia humana y un peligro para la casa común”.
Planteó algunas preguntas urgentes, referida a cuáles serán las consecuencias, a medio y a largo plazo, de las nuevas tecnologías digitales y qué impacto tendrán sobre la vida de los individuos y de la sociedad, sobre la estabilidad internacional y sobre la paz. Destacó que los nuevos instrumentos digitales están cambiando el rostro de las comunicaciones, de la administración pública, de la instrucción, del consumo, de las interacciones personales y de otros innumerables aspectos de la vida cotidiana.
El profundo mensaje en la Jornada Mundial de la Paz deja dicho que hay un riesgo para “el ejercicio consciente de la libertad de elección”. No cuestiona el desarrollo de la inteligencia artificial pero señala que no se puede presumir a priori que su desarrollo aporte una contribución benéfica al futuro de la humanidad y a la paz entre los pueblos. 
El llamado es a poner atención en un tema que se está tornando dominante, que atrae pero deja a la mayor parte de la humanidad en manos de quienes son sus inspiradores y desarrolladores. “No es responsabilidad de unos pocos, sino de toda la familia humana”, dice el Papa y hay que coincidir en ello.
Salta, 01 de enero de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Control

Opinión27/11/2025

Un incipiente debate sobre el control público se está insinuando en Salta. Algunos especialistas y pocos referentes de la política suelen poner atención en esta cuestión y generalmente es a raíz de algún hecho puntual que dispara las consideraciones.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión26/11/2025

Sobre el cierre del período ordinario de sesiones del Congreso, los gobernadores han consolidado su papel de árbitros en la puja entre el oficialismo y la oposición. Su intervención ha logrado que el recinto permanezca cerrado hasta que en sesiones extraordinarias avance el proyecto de presupuesto 2026.

Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail