
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se realiza una colecta en el Parque San Martín de pollo, verduras, arroz, pan dulce, budines, confites o gaseosas para acercar un plato a personas en situación de calle.
Salta28/12/2023Un grupo de amigos “de a pie” organizan la Cena Solidaria de Fin de Año, y en su sexta edición apuestan una vez más a la colaboración de los vecinos para atender a las cerca de 400 personas que se esperan. “El salteño es muy solidario”, reconoció una de las organizadoras del evento, Vanesa Pantoja.
La cena tendrá lugar el próximo 31 de diciembre, aproximadamente a las 20:00 horas en el Parque San Martín a los pies del monumento homónimo, en las inmediaciones del Pje Beltrán, calle Mendoza, Av. San Martín e Hipólito Irigoyen. Las personas interesadas pueden acercar su donación al parque o bien contactarse con los teléfonos 3875772005 (Córdoba 692), en zona oeste 3874641068 (Orán 1399) y en la zona norte en la dirección Juana Moró de López 496 de 7 a 12 horas o de 16 a 22 horas.
El menú preparado para este año incluye pollo al horno con especias, arroz con vegetales y una variedad de postres, como pan dulce y budín. La selección se realiza para atender a personas de todas las edades, incluyendo adultos mayores y niños, por lo que solicitan que las bebidas donadas sean sin alcohol.
“Nunca pensé en quedarme fuera de mi hogar a compartir con personas que no conocía, pero se dio, y lo importante es no juzgarlos, sino conocer sus historias y aplicar la palabra tan nombrada: ‘empatía’, porque es fácil cuestionar porque están así, pero en realidad hay que entenderlos”, reflexionó Pantoja.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.