
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


Se realiza una colecta en el Parque San Martín de pollo, verduras, arroz, pan dulce, budines, confites o gaseosas para acercar un plato a personas en situación de calle.
Salta28/12/2023Un grupo de amigos “de a pie” organizan la Cena Solidaria de Fin de Año, y en su sexta edición apuestan una vez más a la colaboración de los vecinos para atender a las cerca de 400 personas que se esperan. “El salteño es muy solidario”, reconoció una de las organizadoras del evento, Vanesa Pantoja.
La cena tendrá lugar el próximo 31 de diciembre, aproximadamente a las 20:00 horas en el Parque San Martín a los pies del monumento homónimo, en las inmediaciones del Pje Beltrán, calle Mendoza, Av. San Martín e Hipólito Irigoyen. Las personas interesadas pueden acercar su donación al parque o bien contactarse con los teléfonos 3875772005 (Córdoba 692), en zona oeste 3874641068 (Orán 1399) y en la zona norte en la dirección Juana Moró de López 496 de 7 a 12 horas o de 16 a 22 horas.
El menú preparado para este año incluye pollo al horno con especias, arroz con vegetales y una variedad de postres, como pan dulce y budín. La selección se realiza para atender a personas de todas las edades, incluyendo adultos mayores y niños, por lo que solicitan que las bebidas donadas sean sin alcohol.
“Nunca pensé en quedarme fuera de mi hogar a compartir con personas que no conocía, pero se dio, y lo importante es no juzgarlos, sino conocer sus historias y aplicar la palabra tan nombrada: ‘empatía’, porque es fácil cuestionar porque están así, pero en realidad hay que entenderlos”, reflexionó Pantoja.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.