El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Diputados dio media sanción a la prórroga del Presupuesto 2023
Con los votos en contra de la oposición que defendió un dictamen de minoría, la Cámara Baja aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo y lo pasó al Senado.
Política26/12/2023
Este martes en la Sesión 34°de la Cámara de Diputados de Salta se realizó el tratamiento de la prórroga del Presupuesto 2023 para el próximo año.
El proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo fue presentado la pasada semana por el ministro de Economía y de Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur.
El oficiamos consideró “imprudente basar el Presupuesto 2024 en lineamientos generales del proyecto anterior” advirtiendo que “podrían habilitarse partidas de gastos sin un respaldo de gastos sin estimación de recursos”.
“No solo por la incertidumbre en el panorama macroeconómico, como en medida económicas que se implementará a nivel nacional de las que aún no tenemos claridad cómo se va a avanzar, sino también en la demora en el tratamiento del Presupuesto Nacional que impactara directamente en la posibilidad el gobierno provincial parta proyectar ingresos y gastos”, expresó la diputada Patricia Hucena.
Por su parte, el PRO presentó un dictamen de minoría apelando a las atribuciones del poder legislativo que permite “sancionar la ley de presupuesto general si el poder ejecutivo no remitiera los proyecto de presupuesto”.
“Si seguimos con lo que hace habitualmente Nación, deberíamos corregir algunos aspectos que tienen que ver con recursos y erogaciones. Nos parece que es la forma responsable de fijar un Presupuesto y es lo que nos manda la Constitución”, manifestó el diputado José Gauffín.
Finalmente, con votos en contra, se aprobó la media sanción del proyecto de prórroga del Presupuesto 2023, pasando al Senado su tratamiento.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
Política07/11/2025En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Política07/11/2025Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
Política07/11/2025El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Alerta por un doble ciclón brasileño en Argentina: lluvias, viento y un fuerte descenso de temperatura
Argentina06/11/2025Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
Sociedad06/11/2025La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.





