
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El Presidente sostuvo que "hay una cláusula anti boicot, porque los sindicatos pueden querer bloquearlo. Con uno solo que la quiera, se la puede quedar".
Política24/12/2023El presidente Javier Milei dijo que en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó esta semana "damos la posibilidad de que las empresas del Estado sean públicas", preguntó "por qué tenemos que sostener la TV Pública cuando tenemos chicos muriéndose de hambre" y aseguró que "hay que cerrar todas las empresas del Estado".
"En el DNU convertimos a todas las sociedades del Estado en Sociedad Anónimas y pueden ser privatizadas y está la posibilidad de que sean entregadas a los empleados", manifestó el Presidente en una entrevista que se emitió por Canal 13.
En ese contexto, sostuvo que "hay una cláusula anti boicot, porque los sindicatos pueden querer bloquearlo. Con uno solo que la quiera, se la puede quedar" y explicó que "nos pasó con el caso de Aerolíneas que un sindicalista de manera grosera y prepotente no le gustó la propuesta".
"No creo que sea el caso de la mayoría de los trabajadores, el problema es el manejo político de Aerolíneas", expresó.
Empresas públicas: qué dijo el presidente Javier Milei
Javier Milei aseguró que "hay que cerrar todas las empresas del Estado. El Estado no tiene por qué participar de la economía" y agregó: "Por qué tenemos que sostener la TV Pública cuando tenemos chicos muriéndose de hambre".
"El otro día estaban enojados los de Télam. Bueno, le podemos dar la empresa a la gente y que la manejen ellos, a ver qué hacen", manifestó.
Por otra parte, sostuvo que el canal 7 "fue utilizado como mecanismo de propaganda" y afirmó que "el 75 por ciento de la discusión política en ese canal fue para ensuciar un candidato, independientemente que haya sido yo. No está bien, nos retrotrae a los peores momentos".
Patricia Bullrich también habló de las empresas estatales
En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bulrich, que compartía la entrevista con el Presidente, afirmó que "Télam solo opera en Argentina y tiene más empleados que Reuters en todo el mundo".
"Reuters, la empresa más importante que todavía subsiste como agencia tiene 200 trabajadores en el mundo entero. Télam tiene más de 1.000 en un solo país", expresó sin dar detalles o fuentes de las cifras que enunció. "Hoy la agencia es Twitter", consideró la funcionaria al comparar la agencia de noticias estatal con la red social, que actualmente se denomina X.
En ese contexto, opinó que esa red social "es mucho más importante que tener una agencia estatal".
"Todas las agencias importantes cerraron", destacó Bullrich y mencionó entre ellas a la agencia Diarios y Noticias (DyN), que cerró en 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri cuando ella también fue ministra de Seguridad, y a la agencia Noticias Argentinas (NA), que permanece en actividad y este año cumple 5 décadas en funciones.
"Todas las agencias privadas cerraron DyN, NA, no existen más las agencias, la única que existe es la del Estado", aseguró Patricia Bullrich.
Ámbito Financiero
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.