
Una ciudadana chilena fue extraditada tras un operativo internacional coordinado por la Policía Federal y la Interpol.


"Veremos quién regula la economía de Milei", señalaron los integrantes de Fovira.
Provincias23/12/2023
Los integrantes del Foro permanente de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de la República Argentina (Fovira) manifestaron su "preocupación" por el DNU presentado por el presidente Javier Milei y cuestionaron "los alcances de las medidas en él contenidas".
"Las leyes que esa disposición del Poder Ejecutivo deroga han sido sancionadas por el Congreso Nacional, y es en ese recinto donde deben tratarse sus eventuales modificaciones o pérdidas de vigencia. Ese Poder del Estado está integrado por legisladoras y legisladores elegidos con la misma validez e igual legitimidad que el presidente Javier Milei, y por eso es imperioso que con el mismo mecanismo con el que fueron sancionadas leyes y regulaciones se las debata y se las revise", expresó el bloque.
En un documento, los vices consideraron que "las disposiciones del DNU conocido el último miércoles avanzan sobre normativas que ordenanla vida de la gente y que por ese motivo deben ser analizadas con rigor y previsión de sus consecuencias".
"Del mismo modo, el decreto aspira a privatizar sectores públicos en gran medida, afecta a sectores productivos de enorme complejidad económica y financiera y pone al patrimonio argentino en situación de poder ser vulnerado. La Constitución Nacional es taxativa cuando establece las facultades inherentes de cada uno de los poderes. Dicho lo cual, no podemos convalidar un avance contra el orden institucional en particular sobre las funciones que son competencia exclusiva del Poder Legislativo", recalcaron.
Además, evaluaron que: "Luego de reunirse con los mandatarios de muestras provincias, el presidente Milei, que no dio explicaciones de las leyes que anunció que enviará al Congreso, decidió decretar una enorme cantidad de disposiciones que necesitan ser analizada en detalle en favor del pueblo argentino. Por último, es necesario precisar conceptos que sirvan al libre discernimiento del pueblo y de los ciudadanos".
"Cuando el gobierno nacional promueve lo que generaliza bajo el título de desregulación simultáneamente regula de otro modo el desenvolvimiento de la economía. En efecto, no existe ninguna economía desregulada porque siempre alguien la regula: los
monopolios, los bancos, el FMI, los medios hegemónicos, etc. Veremos quién regula la economía de Milei y en qué consiste la libertad cuando sin el arbitrio del estado el poder económico encuentre tábula rasa para avanzar en el dominio pleno y absoluto del mercado", agregaron.
Firmaron el documentos los vicegobernadores de Buenos Aires, Verónica Magario; Catamarca, Rubén Dusso; Formosa, Eber Solís; Jujuy, Alberto Bernis; La Rioja, Teresita Madera; La Pampa, Alicia Mayoral; Río Negro, Pedro Pesatti; Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, y Tierra del Fuego, Mónica Urquiza.
Noticias Argentinas

Una ciudadana chilena fue extraditada tras un operativo internacional coordinado por la Policía Federal y la Interpol.

El hombre, que tenía pedido de captura y medidas de restricción vigentes, intentó escapar ocultándose en una vivienda del barrio Sargento Cabral.

Trece líneas de la Capital suspendieron el servicio en protesta por la decisión de Aetat de sancionar a 150 trabajadores. La UTA confirmó que la medida seguirá hasta que haya una solución.
Nicolás Boniardi, colaborador del equipo defensor del líder del clan Sena, fue imputado por desobediencia judicial y perturbación del orden durante el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

El fiscal Fabricio Sachi se negó a realizarse el control de alcoholemia y desafió a los agentes de tránsito. El video del cruce se hizo viral.

El ataque ocurrió en Mariano Acosta, donde la víctima recibió un tiro en el rostro y permanece internada en grave estado. El agresor está prófugo y enfrenta cargos por homicidio agravado.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.