
La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.


Esta publicación forma parte de las cuentas institucionales del SCN, junto al informe técnico del sector gobierno general que se difunde desde 2022.
Economía20/12/2023
El INDEC difundirá con periodicidad anual las cuentas de los subsectores Banco Central y sociedades de depósitos (bancos comerciales), que forman parte del sector sociedades financieros de las Cuentas Nacionales (SCN).
Esta publicación forma parte de las cuentas institucionales del SCN, junto al informe técnico del sector gobierno general que se difunde desde 2022. Esta primera edición se presentará acompañada de la serie web 2016-2022 y la metodología de estimación.
Según comunicó el organismo, las cuentas institucionales del SCN permiten medir la economía de manera diferente a la que estamos habituados; en el caso del sector financiero, transforman la contabilidad bancaria en contabilidad económica. Con la presentación, por primera vez en la Argentina, del subsector sociedades financieras, se podrá analizar cómo generan, distribuyen e invierten sus ingresos estas entidades.
Dicho en otras palabras, la secuencia de cuentas del Banco Central y los bancos comerciales sigue el rastro de cómo estas entidades obtienen y utilizan dinero, con ingresos provenientes de la actividad productiva, rentas de activos propios y transferencias.
La importancia de la contabilidad económica radica en la estandarización de las cuentas de diferentes entidades, lo que permite su comparación y garantiza exhaustividad, consistencia y coherencia entre ellas. Además, asegura la comparabilidad con las contabilidades económicas de otros países.
Con información de Ámbito

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.

Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.

La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.