Patrimonio

Un encuentro impostergable ha sido convocado para este martes al mediodía. Es el del Presidente de la Nación con los Gobernadores de todo el país, en base a una importante agenda de temas comunes.

Opinión18/12/2023

Javier-Milei-2

Armar esta reunión con un mandatario que no tiene ningún gobernador con el que comparta el signo político libertario fue el resultado de un trabajo previo, con el que se atendió el pedido individual o en conjunto de los Ejecutivos provinciales. El ministro del Interior se hizo cargo de ordenar las demandas planteadas desde todo el territorio argentino, por la caída en la coparticipación y la necesidad presidencial de transmitir un mensaje que explique las decisiones que se vienen tomando desde el 10 de diciembre pasado, para acomodar la economía.

Esa fue la razón de una reunión mixta realizada el sábado pasado y de la que participó de manera virtual Gustavo Sáenz. El mandatario salteño venía de reclamar por inaceptable que los gobernadores se enteren de las medidas económicas “por la televisión”, pese a que fue la voluntad popular la que los invistió de poder.  Usó una referencia precisa para graficar la postergación a la que se estaba sometiendo a las provincias. “Al presidente solo lo he visto por tik tok”, dijo en un programa televisivo.

Legitimados por elecciones en sus estados es indiscutible que el Ejecutivo Nacional, que coparticipa los ingresos que tiene el país, debe escucharlos y no sean marginados de las  decisiones de gobierno que involucran a todas las provincias. Esa situación configura la agenda de la reunión del martes.

Del lado de los gobernadores, el tema principal pasa por la compensación de los ingresos caídos por la reforma del impuesto a las ganancias que aprobó el Congreso en plena campaña electoral. Por estas horas seguramente se estarán acercando posiciones ya que hay disenso respecto de cuál salida es la más conducente. Hay quienes pretenden anular la eliminación del pago por parte de la sexta categoría, que son trabajadores en relación de dependencia con ingresos altos, y los que pretenden que se coparticipen otros impuestos, especialmente el que se aplica a débitos y créditos bancarios.

El Ejecutivo nacional, en tanto, quiere informar a los gobernadores- no solo el contenido- sino el marco que justifica las decisiones que se pretenden adoptar a través de un DNU que apunta a la desregulación de la economía. Previamente deberá también dar debidas razones de las medidas que anunciara el ministro de Economía y que impacta en las cuentas provinciales, como es la reducción de las transferencias discrecionales y la suspensión de la obra pública cuya ejecución no haya comenzado.

Todo indica que Gobernadores y el Presidente se necesitan imperiosamente para avanzar. La mayoría de las provincias tenían cuentas equilibradas en la medida que recibían un aporte importante a través de ATN o de partidas que el  Gobierno Nacional distribuía según su parecer. El reordenamiento que Javier Milei pretende imponer para alcanzar el déficit cero de las cuentas nacionales, va a golpear el precario equilibrio de los gobiernos del interior. Por ello es que en la mesa de diálogo que se propuso desde el Ministerio que comanda Guillermo Francos será el escenario de una puja en la que -si no pueden ganar- nadie pierda.

El modelo federal se jugará a fondo en estas circunstancias y la capacidad de entendimiento entre las distintas jurisdicciones de gobierno deberá extremarse. Está en juego un patrimonio social que no se contiene en una caja, como son la paz interior y el bien común.

Salta, 18 de diciembre de 2023

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080 (1)

Mayoría

Opinión05/09/2025

Tiene media sanción la reforma del Régimen legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia, de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes. Se trata de herramientas que la Constitución Nacional contempla y que le permiten al Poder Ejecutivo tener más injerencia en la sanción de leyes.

Frase 1920 x 1080

Definiciones

Opinión04/09/2025

Con una inversión de unos 150 millones de dólares, la Provincia de Salta ha comenzado este jueves la construcción de la obra vial más importante por su costo pero también por su impacto social y económico. La puesta en marcha del emprendimiento sirvió para mostrar una propuesta con vista a la reforma parcial del Congreso.

Frases políticos

Motosierra a derechos de manera ilegítima

Antonio Marocco
Opinión04/09/2025

No todo puede ser presa de la especulación política. No todo vale. No todo da lo mismo. Al menos en nuestro metro cuadrado, en nuestra enorme y querida provincia de Salta, no vamos a dejar que esto siga pasando.

Frase 1920 x 1080_20250903_124552_0000

Libertad

Opinión03/09/2025

En el inquietante clima social que suele generar una campaña electoral, un avance en el sentido de censurar a la prensa produjo mayor perturbación. Pero también promovió pronunciamientos para advertir que los derechos y libertades no deben ser impactados en función de los intereses de sectores.

Frase 1920 x 1080

Llamado

Opinión02/09/2025

Aunque la campaña electoral está en marcha, el trecho hasta el 26 de octubre es considerable, dada la dinámica de la política argentina. Si el elector dispusiera seguirla de cerca, seguramente profundizaría el desconcierto con el que la observa ahora.

Frases políticos

Voto nacionalizado

Mónica Juárez
Opinión02/09/2025

El 7 de septiembre Buenos Aires vuelve a votar, y aunque parezca un hecho local, lo sabemos bien: lo que allí suceda repercute en cada rincón del país.

Lo más visto

Recibí información en tu mail