
El Gobierno provincial y los gremios UTICRA y textil monitorean la situación, sin lograr alternativas inmediatas para reactivar el sector.


Algunas provincias podrían tener ráfagas que de viento que superen los 100 kilómetros por hora en la jornada de hoy.
Provincias18/12/2023
Las provincias de Catamarca, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos se encuentran para este lunes bajo alerta naranja por tormentas, que podrían estar acompañadas por ráfagas que superen los 100 kilómetros por hora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo meteorológico precisó que el alerta "naranja" por tormentas afectará al noreste de Córdoba y Catamarca y el sur de Santa Fe y de Entre Ríos, donde estas áreas serán afectadas por las tormentas, "algunas localmente fuertes o severas", se informó.
El alerta naranja implica "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", por lo que el SMN recomienda a la población permanecer en construcciones cerradas casas, escuelas o edificios; estando lejos de artefactos eléctricos y evitando uso de teléfonos con cable.
El aviso contempla las regiones próximas a San Fernando del Valle, en Catamarca, a las zonas serranas de Punilla y Río Primero y Segundo en Córdoba, San Jerónimo, Belgrano, Las Colonias y ciudad capital, en Santa Fe, y Diamante, Paraná, Nogoyá y Villaguay en la provincia de Entre Ríos.
El organismo meteorológico precisó que el alerta "naranja" por tormentas afecta al noreste de Buenos Aires y el sur de Santa Fe y de Entre Ríos, donde el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes o severas.
Según el parte del SMN se esperan ráfagas muy intensas con velocidades que pueden superar los 100 kilómetros por hora, caída de granizo que localmente podría ser de gran tamaño, muy fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos periodos.
A su vez, se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 130 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
En caso de estar viajando, el SMN recomendó quedarse en el interior del vehículo; evitar circular por calles inundadas o afectadas; y si hay riesgo de que el agua, ingresar en las viviendas y cortar el suministro eléctrico.
Fuente: Telam

El Gobierno provincial y los gremios UTICRA y textil monitorean la situación, sin lograr alternativas inmediatas para reactivar el sector.

Un insólito episodio ocurrió en San Pedro, Jujuy, donde las fuertes ráfagas de viento descolgaron una bombacha que provocó un accidente vial.

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a los gremios estatales bonaerenses (ATE, UPCN, FEGEPPBA) para este martes para discutir un nuevo aumento salarial.

El conductor, identificado como Horacio Zdero, embistió a un peatón durante la madrugada; el gobernador expresó su “profundo dolor” y pidió que se cumplan los procedimientos legales.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña hayan sido condenados.

El comerciante aseguró que actuó en un momento de ira. El ladrón sufrió lesiones severas en una mano y la Justicia analiza la secuencia completa.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.