Reforma

La primera semana del segundo mandato de Gustavo Sáenz, va ganando intensidad, con una agenda de actividades que abarca distintos aspectos de la tarea de gobierno. Los anuncios del martes realizados por el Ministro de Economía de la Nación y la urgencia por avanzar en el plano local en las propias definiciones, le obligan a ordenar prioridades.

Opinión14/12/2023

5546-gustavo-saenz-asumio-su-segundo-mandato-reafirmando-su-vocacion-federalista-y-de-consenso-polit

Adelantándose a las medidas que va disponiendo el presidente Javier Milei, trata de buscar herramientas eficaces que mejoren la calidad de vida de los salteños, una cuestión que es el objetivo de mediano o largo plazo que se planteó la gestión de la Libertad Avanza para los argentinos. Lamentablemente, cada movimiento exige recursos cuando el flujo de fondos, que venía ralentizándose significativamente en el último tramo del gobierno peronista, amenaza con interrumpirse por lo menos durante el año a punto de iniciarse.

Es por ello que sus propósitos deben ordenarse estrictamente, avanzando en función de disponibilidades cuyo uso debe optimizarse. En ese marco debe colocarse la necesidad de lograr una justicia ágil y eficaz, cuestión que el mandatario ha expuesto desde el estrado de la asamblea legislativa del domingo 10.

Para comprender su urgencia debe repasarse la situación de ese ámbito, con carencias que demandan coberturas impostergables. El reacomodamiento de algunos aspectos de la prestación de ese servicio pasa por cambios significativos que son alentados desde la cabeza del Poder Judicial. De lo que se trata es de encarar reformas al sistema acusatorio iniciadas en 2011, para llegar a un sistema de oralidad cuyo objetivo es imprimir  mayor velocidad y transparencia.

A propósito de la intención de reformar el Código Procesal Penal a ese fin, cabe considerar el importante número de denuncias que canaliza el Ministerio Público Fiscal, que sumaron casi cien mil en el término de un año, desde septiembre del año pasado, solo en el Distrito Centro. Ese volumen de denuncias debe ser analizado para entender la tarea que llevan adelante; un punto de partida es considerar que menos del 3% se transfirieron al Poder Judicial para juicio. Lo demás pasa por otros mecanismos como mediación, acuerdo de partes, desestimación, archivo, etc. Este trabajo está en manos de un número insuficiente de fiscales, según se destacó desde la Procuración, que hizo notar que en la propia región hay un promedio de un fiscal cada 15 mil habitantes. Esa relación es en Salta de  uno cada 40 mil. 

Pese a estas limitaciones, desde febrero opera un plan piloto de oralidad en el fuero penal en cuyo marco ya se han realizado más de setecientas audiencias de prisión preventiva, la mitad de las cuales concluyeron con el dictado de sentencia, con acuerdo de juicio abreviado. Esos resultados alientan la instauración de un nuevo paradigma, sobre el que hay plena coincidencia pero se discute la oportunidad.

Este miércoles fue el turno del re asumido Ministro de Seguridad, quien concurrió al Senado a exponer su apoyo, aunque es cierto que reconoció que “hay que conciliar puntos donde las posturas son disímiles”.

En verdad que otros son los temas de debate social en este tiempo pero no se debe resignar el tratamiento de los tópicos importantes que las urgencias suelen tapar. Se podrá avanzar en la medida que se entienda que estas realizaciones hacen al ejercicio de derechos esenciales.

Salta, 14 de diciembre de 2023

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Acompañamiento

Opinión08/07/2025

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Frase 1920 x 1080

Tarea

Opinión07/07/2025

La que empezó hoy puede ser una semana difícil para el presidente Javier Milei. Urgido a avanzar en la toma de decisiones desregulatorias, por el fin de la delegación de facultades, también deberá enfrentar las consecuencias de su limitada capacidad de negociación política.

Martes

Producir en el Norte

Juan Manuel Urtubey
Opinión07/07/2025

Siguiendo con el tema del federalismo del que hablé la semana pasada, hoy quiero hablar ya no de federalismo fiscal, sino de federalismo económico, y aprovecho este espacio para compartir con ustedes un valiosísimo trabajo, cuyas reflexiones hago propias, realizado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), con quienes tuve la oportunidad de trabajar mucho y agradezco su compromiso con los argentinos y los salteños en particular.

Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Lo más visto
th

Tigres campeón y la batalla en el final

Deportes08/07/2025

Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.

Recibí información en tu mail