
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
El histórico pesebre viviente realizará cuatro presentaciones que están previstas para los días 25 de diciembre de 2023, 5,6, y 7 de enero de 2024, a las 21.30.
Cultura & Espectáculos14/12/2023La Municipalidad de Salta acompaña la realización del tradicional espectáculo navideño “Ciudad de navidad” en su nueva edición 2023 -2024.
El lanzamiento oficial se llevará a cabo el viernes 15, a las 11, al pie del cerro Capitán en Villa Las Rosas, con la presencia de autoridades municipales, provinciales y los representantes del Centro Vecinal de ese barrio.
El histórico pesebre viviente realizará cuatro presentaciones que están previstas para los días 25 de diciembre de 2023, 5,6, y 7 de enero de 2024, a las 21.30.
La Agencia de Cultura Activa de la comuna, invita a los vecinos de la ciudad a concurrir a este evento que congrega a más de 200 personas entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, con una puesta en escena que cuenta con iluminación profesional, efectos especiales, vestuario artesanal -realizados por integrantes de la comisión directiva y colaboradoras del barrio-, musicalización y grabación digital, acorde al escenario natural donde se desarrolla el espectáculo.
Cabe destacar que “Ciudad de Navidad” fue declarada de interés cultural mediante la Resolución N° 586 y de interés turístico a través de la Resolución N° 492, por las Secretarías de Cultura y Turismo de la Provincia de Salta, respectivamente y de Interés Cultural y Turístico Municipal por la Secretaría de Turismo y Cultura de la Ciudad de Salta, mediante la Resolución N° 118.
El espectáculo, además, se encuentra incorporado por el Concejo Deliberante en el Art 4° de la Ordenanza N° 7.590 como Sitio de Interés Turístico y Cultural.
El 11 de diciembre de 1966 se anunció oficialmente y por primera vez, que en Villa Las Rosas se levantaría la «Ciudad de Navidad».
La idea surgió del Centro Vecinal de Villa Las Rosas, presidido en ese entonces por doña Yone de Cattanessi e integrado por Sylvia Grondona y Domingo Ferrari, entre otros.
El proyecto tenía por objeto escenificar el nacimiento del Niño Jesús y se realizaría en el área comprendida por la plazoleta de la villa, la avenida Los Lirios y la cara occidental del faldeo de la serranía. En esa superficie se erigiría el pesebre, un árbol de Navidad gigante y un escenario donde se llevarían adelante festivales y desfiles de artistas folklóricos.
Paralelamente y dentro del proyecto, los vecinos debían adornar sus casas con pesebres y motivos navideños, como así también sus jardines ya que se organizaban tres concursos: uno para seleccionar el mejor frente navideño, otro para pesebres y el tercero para arbolitos de Navidad.
También en 1966 se anunció que al pie del cerro se haría la representación viviente del Pesebre de Belén, mientras que en el escenario a levantarse en la plazoleta se presentarían los espectáculos artísticos y números folclóricos.
Días después el gobierno provincial declaraba a Villa Las Rosas como «Ciudad de Navidad». La noticia causó gran impacto ya que, hasta ese momento, se solían hacer pesebres vivientes en distintos puntos de la ciudad, pero nunca antes utilizando el faldeo del cerro.
Los vecinos de Villa Las Rosas trabajaron durante diez días para tratar de levantar la Ciudad de Navidad con los inconvenientes climáticos propios de diciembre. Las lluvias muy intensas de ese 1966 provocaron que las aguas se llevaran el puente de Yrigoyen y Acevedo.
Esta situación complicó los trabajos que debían realizarse al aire libre, razón por la cual el 20 de diciembre, a solo cuatro días de Navidad, el Centro Vecinal de Villa Las Rosas debió anunciar la postergación de la inauguración de Ciudad de Navidad, hasta el día de los Reyes Magos, es decir hasta el 6 de enero de 1967.
Fue esta postergación la que causó, años después, la confusión con respecto a los años que tiene Ciudad de Navidad.
Los años no coinciden con las ediciones presentadas, pues hay que recordar que en 1974 Ciudad de Navidad tuvo dos ediciones: la de octubre por el Congreso Eucarístico Nacional, y la segunda, para la Navidad de ese año.
Durante la pandemia por COVID-19 se realizó la edición cumpliendo las normativas vigentes, luego de la misma se desarrolló la edición 56 entre diciembre de 2021 y enero del 2022, de la mano de una comisión vecinal nueva a cargo de Julio Romero.
Para la temporada 2022- 2023 se llevó adelante la edición 57 con aportes de vecinos y amigos, donde se renovó gran parte del vestuario, la escenografía y el relato llevándolo a una forma mixta con actuaciones en vivo y grabadas.
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
El evento se desarrollará en el Hotel Castillos de Cafayate, del 4 al 7 de septiembre. Habrá charlas, masterclass y salidas fotográficas al amanecer, atardecer y nocturnas.
Michael Madsen, el actor estadounidense que participó en las películas Kill Bill y Perros de la calle (Reservoir Dogs), murió a los 67 años. Hasta el momento, se maneja que el motivo del deceso fue un paro cardíaco.
La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena
El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.