
Según un artículo del Financial Times publicado este domingo, funcionarios del gobierno de Estados Unidos evalúan una estrategia para promover la dolarización en un conjunto de países, y Argentina aparece encabezando esa lista.


La inflación de noviembre fue 12,8 % según el índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó el INDEC. La medición conocida este miércoles es la última que corresponde al gobierno de Alberto Fernández y la gestión de Sergio Massa frente a Economía.
Economía13/12/2023
La cifra representa un incremento de 160.9% interanual y acumula 148,2% desde noviembre pasado, lo que proyecta un 2023 con inflación por arriba del 170%.
Los rubros que más fuerte subieron fueron salud, con 15,9% y alimentos y bebidas no alcohólicas, con 15,7%.
Las consultoras privadas habían anticipado una aceleración importante en los precios durante la última semana del noviembre, tras un período de tendencia a la baja.
Luego del balotaje del pasado 19 de noviembre, las remarcaciones en las góndolas se aceleraron vertiginosamente impulsando a la inflación a un rango de entre 12% y 14% mensual, según las estimaciones de los economistas.
En la antesala a conocerse el dato del INDEC, se informó que la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 11,9% en noviembre, impulsada por la disparada de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que subieron 14,2%. Así, en los primeros 11 meses del año, la suba llega a 146,4%.
Las proyecciones privadas estiman, a la espera de la medición de diciembre, la inflación 2023 superaría el 170%.
Si bien en las últimas semanas hubo fuertes remarcaciones en los productos de consumo masivo ante la incertidumbre sobre cuál iba a ser la evolución del tipo de cambio, los anuncios económicos realizados este martes por el gobierno de Javier Milei ponen mayor presión sobre los precios minoristas. En ese marco, los economistas ya plantean para diciembre una inflación del 20%.
Clarín

Según un artículo del Financial Times publicado este domingo, funcionarios del gobierno de Estados Unidos evalúan una estrategia para promover la dolarización en un conjunto de países, y Argentina aparece encabezando esa lista.

El ex titular del Banco Central advirtió que “la balanza cambiaria no aguanta esto” al describir el impacto de la fuga de capitales y la falta de divisas. También cuestionó la falta de inversión en proyectos estratégicos.

La baja del Riesgo País tras las elecciones impulsó a las provincias a adelantarse a la Nación. Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Chubut están negociando activamente con Wall Street.

El expresidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, lanzó una dura advertencia sobre la crisis de divisas en Argentina. El economista descartó de plano la dolarización, calificándola de "salto al vacío".

El evento provocó la liquidación de casi 1.300 millones de dólares. Analistas reportan que el sentimiento del mercado se hundió en el nivel de "miedo extremo".

La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.