
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
Arrancó el ajuste de Javier Milei para los subsidios al transporte. El titular de FATAP recordó que previo al paquetazo económico, ya pedían un incremento por la suba del combustible. AMBA todavía goza del beneficio por decreto.
Salta13/12/2023 Itati RuizEn diálogo con Aries, el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), Gerardo Ingaramo, reflotó el pedido para incrementar el precio del boleto del colectivo, a razón de la suba en los combustibles, que ya hacía el organismo antes del anuncio del Ministro Caputo sobre la quita de los subsidios.
“Desde FATAP hicimos un estudio en las seis ciudades más grandes de la Argentina, donde todos los costos nos reflejaban una tarifa de $550 pesos”, comenzó Ingaramo, resaltando que las métricas se realizaron previas al aumento de las naftas.
“Pero el día lunes nos despachamos con un 40% de aumento en los combustibles en todo el interior del país. Se incrementó de $380 a $520 pesos el gasoil y hay que tener en cuenta que nosotros ya pagamos casi $100 pesos más el gasoil que en el AMBA”, agregó, explicando que el Área Metropolitana de Buenos Aires todavía goza del subsidio por decreto, al menos durante enero y febrero.
“A nosotros se nos termina el subsidio en el mes de diciembre”, lamentó y esbozó una posible solución con tinte federal.
“Lo que se me ocurre podría ser un reparto más equitativo, es que esa plata que tiene el AMBA, se distribuya en todo el país y hacer un incremento de tarifa, por ejemplo a $300 pesos, porque sino en Buenos Aires el pasaje iría a $800 pesos”, agregó.
“Si Salta decide financiar su transporte, va tener que triplicar la plata que se gasta, y nunca en mis 43 años de transportista el transporte en Buenos Aires costó $800”, concluyó. Actualmente el pasaje en la provincia céntrica ronda entre $50 y $70 pesos.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.
La bacteria Listeria se transmite a través de productos no pasteurizados y representa un riesgo grave para personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.