
La titular de LLA a nivel nacional acompañaba al postulante a gobernador Lisandro Almirón; también se encontraba en el lugar Martín Menem; hubo golpes, forcejeos y un detenido; la hermana del Presidente partió raudamente en una camioneta.
Reconocida por su férrea labor de oposición al oficialismo cuando era diputada, a días de asumir como ministra de Educación, Cristina Fiore se refirió al llamado del gobernador para integrar su gabinete.
Política13/12/2023Durante el programa Agenda Abierta, la reciente asumida Ministra, Cristina Fiore, abordó la convocatoria de Gustavo Sáenz para integrar el Ejecutivo en la cartera de Educación, quizá una de las más escrutadas públicamente, por la infraestructura de las escuelas y la frecuencia de los paros docentes.
“Me llamó la atención la generosidad del Gobernador, porque muchas veces desde la política se habla de la apertura del diálogo y el consenso, pero a veces, eso queda en lo discursivo y no se lleva a la práctica”, comenzó la Ministra.
En ese sentido aseveró que no desaprovechará “la semejante confianza” que depositó el Gustavo Sáenz en su persona, por lo que se compromete el doble para asumir el nuevo cargo, “y no solamente por él, sino por Salta”.
La ahora diputada mandato cumplido, supo colocarse del lado opuesto del mostrador y cuestionar fuertemente algunos aspectos del Gobierno cuando ejercía la función legislativa. Al respecto disparó: “llegó la hora de que las cosas que antes cuestionaba, llevarlas a la práctica”.
Y trazó la diferencia respecto a las funciones, “en el ámbito legislativo es blanco o negro, porque hay que definir un artículo y si no hay acuerdo en las condiciones se vota a favor o en contra, mientras que en el ámbito ejecutivo, se puede llegar otros diálogos o consensos porque no hay divisiones tan tajantes de artículos”, cerró.
La titular de LLA a nivel nacional acompañaba al postulante a gobernador Lisandro Almirón; también se encontraba en el lugar Martín Menem; hubo golpes, forcejeos y un detenido; la hermana del Presidente partió raudamente en una camioneta.
El concejal Gonzalo Corral, quien fue electo presidente de la Comisión, detalló que se interiorizaron sobre impugnaciones a candidatos y presentaciones extemporáneas. Volverán a reunirse el martes 2 de septiembre.
Los legisladores dieron media sanción al proyecto que busca prevenir y erradicar los crímenes de índole sexual contra miembros de comunidades originarias en el territorio provincial.
El Senador por la Caldera apuntó contra la diputada nacional por su actitud en la sesión de la Cámara. “En vez de preocuparse por lo que pasa en la provincia, está preocupada por taparle la cámara a otra diputada de su espacio”, aseguró.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la iniciativa busca que quienes atenten contra la estabilidad fiscal serán “castigados con todo el peso de la ley”.
El presidente aseguró ante empresarios que buscan “llevarse puesto al Gobierno” y se mostró desafiante tras la agresión en Lomas de Zamora.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.