
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Reconocida por su férrea labor de oposición al oficialismo cuando era diputada, a días de asumir como ministra de Educación, Cristina Fiore se refirió al llamado del gobernador para integrar su gabinete.
Política13/12/2023Durante el programa Agenda Abierta, la reciente asumida Ministra, Cristina Fiore, abordó la convocatoria de Gustavo Sáenz para integrar el Ejecutivo en la cartera de Educación, quizá una de las más escrutadas públicamente, por la infraestructura de las escuelas y la frecuencia de los paros docentes.
“Me llamó la atención la generosidad del Gobernador, porque muchas veces desde la política se habla de la apertura del diálogo y el consenso, pero a veces, eso queda en lo discursivo y no se lleva a la práctica”, comenzó la Ministra.
En ese sentido aseveró que no desaprovechará “la semejante confianza” que depositó el Gustavo Sáenz en su persona, por lo que se compromete el doble para asumir el nuevo cargo, “y no solamente por él, sino por Salta”.
La ahora diputada mandato cumplido, supo colocarse del lado opuesto del mostrador y cuestionar fuertemente algunos aspectos del Gobierno cuando ejercía la función legislativa. Al respecto disparó: “llegó la hora de que las cosas que antes cuestionaba, llevarlas a la práctica”.
Y trazó la diferencia respecto a las funciones, “en el ámbito legislativo es blanco o negro, porque hay que definir un artículo y si no hay acuerdo en las condiciones se vota a favor o en contra, mientras que en el ámbito ejecutivo, se puede llegar otros diálogos o consensos porque no hay divisiones tan tajantes de artículos”, cerró.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.