
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Ministerio de Salud Pública proporciona información sobre las asistencias brindadas a través de los servicios de guardia del SAMEC y hospitales de la ciudad de Salta.
Salud11/12/2023Durante el fin de semana y el feriado, el Sistema de Asistencia Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) concretó 209 atenciones presenciales por diversos motivos, entre ellos, accidentes de tránsito, lesiones y agresiones, violencia familiar, quemaduras, heridos con arma blanca y personas con diferentes patologías.
Además, se efectuaron asistencias en las coberturas efectuadas en diversos lugares y eventos de concentración de personas.
El hospital Materno Infantil reportó, desde las 20 del jueves 7 de diciembre hasta las 8 del lunes 11, las siguientes novedades:
En guardia de adultas se atendieron 387 pacientes, de las cuales 57 fueron hospitalizadas. Hubo 120 atenciones de obstetricia, 146 de ginecología y 80 de clínica médica.
En la guardia pediátrica, ingresaron 1212 pacientes, de los cuales 63 fueron hospitalizados. Entre las causas de urgencia se contabilizan 216 por patologías respiratorias, 122 por traumatismos varios, 136 por gastroenteritis, 5 por accidente de tránsito y 2 por mordedura de perro.
Hubo 52 nacidos vivos: 24 hombres y 28 mujeres.
En el hospital San Bernardo, desde las 8 del jueves 7, hasta las 8 del lunes 11, se atendieron por guardia 807 consultas.
De los pacientes atendidos, 148 fueron hospitalizados.
Hubo 107 personas accidentadas, de las cuales 58 fueron por siniestros de tránsito:
En las jornadas del viernes, sábado y domingo, la guardia de emergencias del hospital Señor del Milagro atendió a 560 personas, mayores de 15 años. Los requerimientos médicos, en su mayoría fueron por casos de gastroenteritis.
El hospital Dr. Arturo Oñativia atendió 55 consultas por guardia de emergencia durante el viernes, sábado y domingo, siendo las principales causas: infección de la piel, gastroenteritis, constipación e infecciones del tracto urinario.
Entre las 20 del viernes 8 de diciembre y las 8 del lunes 11, el servicio de guardia del hospital de salud mental Dr. Miguel Ragone atendió 45 personas que requirieron asistencia psiquiátrica y psicológica de emergencia.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.
El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.
Actualmente, en Argentina, sirve para detectar seis patologías: Hipotiroidismo congénito primario, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, deficiencia de Biotinidasa.
De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%.
Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.