
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
Mediante un comunicado, el Sindicato de Camioneros informó que suspenderán la medida de fuerza – manteniendo el estado de alerta – hasta tanto asuman las nuevas autoridades municipales. En el centro de la ciudad, el servicio ya se restableció.
Salta08/12/2023Finalmente, el Sindicato de Camioneros suspendió la medida de fuerza que inició este jueves por la noche ante la falta de pagos, por parte de la Administración municipal Romero, hacia la empresa Agrotécnica Fueguina, por lo que el servicio se reestablecerá de forma inmediata.
Explicaron desde la organización que autoridades municipales salientes y entrantes se comprometieron a resolver la situación a la brevedad.
A continuación, el comunicado el sindicato:
“El Sindicato de Camioneros informa que, ante la solicitud de la empresa Agrotécnica Fueguina para levantar la medida de fuerza que venimos manteniendo y, a fin de evitar mayores perjuicios para los vecinos de la ciudad de Salta, comunicamos que hemos resuelto SUSPENDER provisoriamente la misma y MANTENER ESTADO DE ALERTA hasta tanto asuman las nuevas autoridades el próximo lunes 11 de diciembre.
Dejamos aclarado que nos informaron que, tanto la gestión que termina como la que empieza, se han comunicado, comprometiéndose a resolver la situación a la brevedad y como parte de la transición de gobierno.
Se producirá el restablecimiento del servicio en forma inmediata y esperamos que toda la comunidad nos disculpe por las molestias en la defensa de nuestros derechos así como agradecemos a cada uno de los que nos manifestó su apoyo porque nos conoce y saben de nuestro esfuerzo de todos los días en las calles de Salta”.
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Ek candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.