
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
Los museos de la provincia serán gratis a partir de las 18:00 horas hasta la medianoche. El itinerario con las actividades ya se encuentra disponible en la página de Cultura Salta.
Cultura & Espectáculos08/12/2023La Subsecretaria de Patrimonio Cultural, Claudia Lamas, destacó la labor que se desarrolla desde al área destinada al fomento cultural. La nueva edición de la “Noche de los Museos” se desarrollará desde las 18:00 hasta la medianoche, para que salteños y turistas puedan disfrutar de artistas locales.
La Noche de los Museos, este año, se desarrollará de manera conjunta con 22 galerías de arte y centros culturales, en vistas a fortalecerá la “conexión entre los artistas locales y la comunidad”, explicó Lamas.
A partir de las 18 horas, más de 400 artistas locales expondrán sus obras en museos provinciales, municipales y nacionales, así como en diversas galerías de arte que se sumaron a esta iniciativa.
Mediante este tipo de políticas, se busca la adquisición y consumo piezas de arte, como parte de una contribución valiosa al desarrollo artístico local.
"Esta es una oportunidad única para que la gente se acerque, conozca su patrimonio y disfrute de las maravillosas colecciones que poseen nuestros museos", aseguró la Subsecretaria.
"Los museos desempeñan un papel fundamental en la educación informal, y hoy ofrecen una oportunidad especial para aquellos que, en otras circunstancias, no podrían dedicar tiempo a este tipo de actividades", agregó, señalando que durante el resto del año suele relegarse la actividad artística y cultural, por la vorágine diaria de la vida.
Se invita a los salteños a descargar la programación desde la página de CulturaSalta y planificar su recorrido mediante el uso de un código QR, disponible en diferentes puntos de la ciudad.
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
El tradicional ciclo teatral regresa después de varios años con artistas de primer nivel y todo lo recaudado será destinado a La Casa del Teatro.
El creador de clásicos como “Cold Gin” y “New York Groove”, murió en Nueva Jersey rodeado de su familia.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el multitudinario festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y figura fundamental del folclore salteño.
La ausencia del participante se debe a un viaje familiar de urgencia, mientras la producción asegura que la competencia no se verá afectada.
Pedro Luis Toni nació el 29 de junio de 1934 y se destacó como periodista y columnista especializado en espectáculos vinculados al cine, teatro, radio y televisión en Argentina,
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.