
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
La medida, que entró en vigencia a partir del 2 de diciembre de 2023, se extenderá con el objetivo de abordar la escasez de agua que afecta a todo el territorio de la provincia, pero golpea con fuerza en el norte.
Salta07/12/2023El Senado y la Cámara de Diputados de la provincia de Salta sancionaron la Ley Nº 8404, que prorroga el Estado de Emergencia Hídrica declarado mediante la Ley 8.355, y dictado una serie de medidas tendientes a la racionalidad de su uso.
Medidas Clave de la Ley:
Priorización en su uso: El artículo 2º establece la priorización de la utilización racional del recurso hídrico con destino al abastecimiento poblacional durante el período de emergencia. La Autoridad de Aplicación tomará medidas conducentes para garantizar este uso y, en casos necesarios, podrá imponer restricciones provisionales a otros usos que puedan comprometer la accesibilidad de los usuarios residenciales.
Control riguroso de concesiones y permisos: El Artículo 3º impone la instalación de macromedidores en las fuentes de aprovisionamiento para todas las concesiones y permisos precarios de uso de agua pública otorgados por la Autoridad de Aplicación del Código de Aguas. Además, las autoridades de contralor tendrán acceso irrestricto a las instalaciones donde se ejecutan operaciones relacionadas con el agua.
Requisitos para urbanizaciones y desarrollos: Los Artículos 4º y 5º establecen requisitos específicos para los proyectos ejecutivos de urbanizaciones y desarrollos que involucren la provisión de agua con destino al abastecimiento poblacional. Se prohíbe la obtención de prefactibilidad, factibilidad o aprobación sin contar con concesión o permiso y la instalación de macro-medidores. Además, las urbanizaciones privadas deben cumplir con la instalación de micro-medidores en conexiones domiciliarias.
Responsabilidades y sanciones: El Artículo 6º señala que los desarrolladores inmobiliarios, consorcios de propietarios, administradores y usuarios son responsables del cumplimiento de estas disposiciones. El incumplimiento autoriza a las autoridades competentes a ejercer potestad sancionatoria y tomar medidas precautorias para garantizar el uso racional del agua y la regularidad de los operadores del servicio de agua potable.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.