
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Los donantes podrán concurrir de 7 a 12, con documento de identidad y sin estar en ayunas. El Organismo permanecerá cerrado el sábado 9.
Salud07/12/2023Mañana viernes 8, feriado nacional, el Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor en el horario de 7 a 12.
Los voluntarios deben concurrir a Bolívar 687, con documento de identidad y sin estar en ayunas, preferentemente con buena hidratación.
El sábado 9 no habrá recepción de donaciones, retomándose la actividad el lunes en el horario habitual de 7 a 17.
El Organismo recuerda la importancia de la donación voluntaria y habitual, sin que medie la necesidad de familiares o personas allegadas, ya que todos los días hay pacientes niños y adultos que necesitan la transfusión de algún componente sanguíneo.
Además de las campañas de colecta de sangre que se realizan extramuros, el Centro Regional de Hemoterapia recibe donaciones espontáneas de sangre de cualquier grupo y factor de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7 a 17 y los sábados hábiles, de 7 a 12.
Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta además con la página web http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/ y cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.