
En un contexto de volatilidad de las tasas de interés por la escasez de liquidez en el mercado, el gobierno de Javier Milei solo renovó el 45% de los vencimientos de deuda en pesos pautados para este miércoles.
Si bien el precio de contado cotiza a $363,55, el mercado negocia para el próximo lunes un dólar mayorista a $500 en el SIOPEL, el sistema del Mercado Abierto Electrónico en el que se realizan las negociaciones del tipo de cambio oficial.
Economía06/12/2023Esto responde a la expectativa respecto del cambio de gobierno, que se concretará este domingo, a los precios que se negocian en el mercado de futuros, y a los trascendidos que hubo en el último tiempo respecto de lo que puede pasar con el precio del peso bajo la nueva gestión.
Y es que se espera que se implemente una devaluación -la más preanunciada del último tiempo- que lleve el valor de la divisa estadounidense a alrededor de los $500 el próximo lunes.
Básicamente lo que sucedió en esta jornada fue una operación concertada entre privados, pero a liquidar el próximo lunes (viernes es feriado), aunque sin ser convalidada por el Banco Central. "Son operaciones con fecha de cierre el lunes. Asumen el riesgo", señalaron a Ámbito fuentes cercanas al BCRA ante la consulta sobre la dinámica que se observó en la rueda.
Por ende, no necesariamente se vaya a convalidar la devaluación del peso en dichos valores. "Puede ser más, o puede ser menos, pero en definitiva lo que marca esta operación es que el propio segmento mayorista está descontando un aumento bastante significativo del tipo de cambio, por debajo de los niveles de que incluso se esperan", comentó a Ámbito el analista Salvador Vitelli.
"Esto no indica, ni confirma que vaya a haber una devaluación", refuerza Gustavo Quintana, de PR Operadores de Cambio. Sucede que aún no está confirmado que se vaya a avanzar en este sentido. De hecho, hace un par de días, el mercado también negoció un tipo de cambio más alto para el oficial cuando, de un jueves para un viernes, se esperaba que llegara una devaluación que al final no fue. Pero, tal como señala Quintana, "en este caso, se justifica más por el cambio de gobierno y los trascendidos sobre que va a pasar con el dólar".
El riesgo, según apunta el economista Gabriel Caamaño desde su cuenta de la red social X (ex Twitter) es que "se está operando el lunes en el mercado oficial de cambios (el MULC), pero sin referencias explícitas de nada".
Ámbito
En un contexto de volatilidad de las tasas de interés por la escasez de liquidez en el mercado, el gobierno de Javier Milei solo renovó el 45% de los vencimientos de deuda en pesos pautados para este miércoles.
El Tesoro de los Estados Unidos informó, pasadas las 13 horas de Buenos Aires, que esta mañana efectuó una nueva “compra de pesos” en el mercado abierto argentino.
Luego de la reunión que sostuvieron ayer Trump y Milei, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, afirmó que la línea de asistencia financiera al Gobierno podría ascender a US$40.0000 millones.
Persisten las dudas de los inversores luego de que Trump condicionara la ayuda financiera al triunfo electoral de LLA. A 11 días de las legislativas, crece la demanda por la divisa norteamericana.
Jorge Paz advirtió que los salarios y jubilaciones no alcanzan para cubrir los gastos básicos y que la economía está enfocada en la especulación más que en la producción.
El economista Jorge Paz remarcó que la inflación interanual supera el 30% y que el costo de la educación se duplicó en el último año, afectando principalmente a los sectores medios.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.