
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Tendrá potestad sancionatoria y el dictado de medidas precautorias para garantizar el uso racional del agua. Obliga a todas las concesiones y permisos precarios de uso de agua pública a instalar macro y micro medidores.
Salta05/12/2023La medida se estableció mediante la Resolución Conjunta del Ente Regulador de los Servicios Públicos N° 4/2023 y la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia N° 226/2023 -publicada este martes en el Boletín Oficial-.
Según establece el artículo primero, “en cumplimiento con los dispuesto por el artículo 149 del Código de Aguas, todas las concesiones y permisos precarios de uso de agua pública deberán contar con macro-medidores instalados en las fuentes de aprovisionamiento en el plazo de noventa (90) días contados a partir de la publicación de la presente Resolución conjunta”.
Asimismo, en el artículo segundo se determina que “toda urbanización privada situada dentro del área servida por COSAYSA según lo establecido por el Decreto Nº 3652/10 -Anexo II-, y que no se encuentre incorporada a la zona concesionada en calidad de sub-concesionaria o sub- contratista, deberá cumplir con lo dispuesto en el artículo 1º e instalar micro-medidores en todas las conexiones domiciliarias en un plazo no mayor a ciento ochenta (180) días contados a partir de la entrada en vigencia de la presente Resolución conjunta”.
La Resolución Conjunta reconoce a “las autoridades de contralor con competencia asignada por las Leyes Nº 7017 y Nº 6835, y sus normas reglamentarias, tienen acceso a la propiedad privada e instalaciones en donde se ejecutan operaciones de captación, transporte, tratamiento y distribución del agua con autorización de su morador, de conformidad con lo previsto por el artículo 271 del Código de Aguas”.
En la misma línea, autoriza a ejercer potestad sancionatoria y al dictado de medidas precautorias que permitan garantizar “el uso racional del agua y la regularidad de los operadores del servicio de agua potable para el abastecimiento poblacional”.
Vale mencionar que dicha normativa se concatena con la reciente aprobación de la Legislatura de la prórroga de la Emergencia Hídrica en la provincia de Salta por un año más.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.