
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.
Vecinos del barrio Nuestra Señora del Carmen se encuentran muy preocupados por tres postes peligrosamente inclinados que amenazan con caerse en cualquier momento. Uno de ellos podría impactar directamente sobre una vivienda. Piden la intervención de las autoridades.
Salta04/12/2023El temporal que azotó a la ciudad y al área metropolitana el sábado pasado con lluvias y fuertes vientos, todavía emite sus coletazos, ya que los vecinos de la calle Guerra Gaucha a la altura 2.500, preocupados, advierten sobre la presencia de tres postes en peligro inminente de caerse que podrían causar daños materiales o peor aún, poner en riesgo la vida de los transeúntes.
Según lo informaron, se encuentran únicamente sujetados por cables, por lo que piden la intervención de las compañías implicadas y la Municipalidad.
Además del riesgo para la seguridad, indicaron que sobre un poste había una cámara de seguridad instalada por ellos mismos, lo que añade una cuota adicional de preocupación sobre posibles daños a la infraestructura de vigilancia comunitaria.
Hasta el momento no recibieron acciones concretas por parte de las empresas involucradas ni de la comuna y la situación, según informaron vecinos de otras zonas, se replicaría en los barrios San Ignacio, Santa Cecilia y San Benito.
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.
El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.
La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.
Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.