
El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel naranja y amarillo por tormentas para diversas regiones del país.
Argentina03/12/2023
Las provincias del norte argentino se encuentran en estado de alerta ante las condiciones climáticas adversas pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional. Las advertencias abarcan desde el norte de Santa Fe hasta el sur de Corrientes y el sureste de Santiago del Estero, áreas donde se prevén tormentas de diversa intensidad, algunas con potencial severo.
Localidades como General Obligado, San Javier, Vera, Monte Caseros, Concepción, Curuzú Cuatiá, Mercedes, San Roque y Sauce se ven afectadas por alertas de nivel naranja, indicando fenómenos meteorológicos peligrosos que podrían comprometer la seguridad de la población. Las predicciones incluyen intensas ráfagas de viento, caída de granizo de diferentes dimensiones, actividad eléctrica significativa y lluvias torrenciales con posibles acumulaciones entre 40 y 100 milímetros en cortos períodos.
Ante esta situación, el SMN recomienda medidas de precaución como resguardarse en edificaciones seguras, mantenerse alejado de dispositivos eléctricos y evitar circular por calles inundadas. Además, se aconseja a los viajeros permanecer dentro de los vehículos y cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de ingreso de agua en las viviendas.
En paralelo, áreas de Misiones, Tucumán, Santiago del Estero, norte de Córdoba, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta y Corrientes se encuentran bajo alerta amarilla por tormentas de menor intensidad. Aunque se pronostican condiciones climáticas adversas, estas zonas enfrentarán tormentas con menor potencial de daño, pero que podrían generar ráfagas, actividad eléctrica y precipitaciones en cortos intervalos.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada sobre los avisos del SMN y a tomar las precauciones necesarias ante estos eventos climáticos, priorizando la seguridad y resguardo de las personas, bienes y entorno.

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.

Los haberes percibirán un 2,08% de aumento para este mes, principalmente impulsado por la inflación de septiembre.

Una resolución publicada en el Boletín Oficial habilita a usuarios registrados a comprar y poseer armamento de mayor calibre.

La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.