
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La tradicional campaña de Nochebuena de la organización de la iglesia busca proporcionar a las familias en situación de vulnerabilidad todo lo necesario para disfrutar de una cena navideña completa.
Salta01/12/2023 Itati RuizLa organización que trabajó a lo largo de este año, colaborando con diversas comunidades tanto en la ciudad como en el interior, lanza su última campaña del año, con el objetivo de solidarizarse con las personas de escasos recursos afectadas por la crisis.
Desde alimentos básicos hasta los clásicos dulces de la época, como el turrón, budín, pan dulce y confites, la iniciativa pretende no solo brindar gestos de donación, sino también “momentos de esperanza y “y porque no un nuevo renacer con todo esto que está pasando”, aseguró por Aries, el responsable de comunicación de Cáritas Salta, Facundo Saldaña.
Según lo indicó, la campaña se propone hacer vivir a las familias una “Navidad diferente” a través de la generosidad y la caridad. La meta es proporcionar la mercadería necesaria para que cada familia pueda compartir una cena navideña especial, con platos tradicionales
Este año, Cáritas extiende su alcance al interior, retomando el trabajo con comunidades que el año pasado no fueron tan atendidas. En particular, regresan a Campo Santo, donde se espera colaborar con alrededor de 60 a 100 familias.
La organización se muestra optimista, recordando que en años anteriores lograron superar la entrega de 50 cajas cada temporada.
Se invita a la comunidad a sumarse con la causa, colaborando con donaciones o participando activamente en la campaña. Aquellos interesados pueden acercarse a la sede central de Cáritas en Córdoba 190, de lunes a viernes, de 9 a 13 horas. También pueden ponerse en contacto a través de los números telefónicos 3875275246 o 3872454993, así como a través de las redes sociales de Cáritas en Instagram.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.