
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La Provincia hizo formal el compromiso de Salta con la iniciativa EITI, estándar internacional que busca mejorar la transparencia y rendición de cuentas en el sector de industrias extractivas.
Salta30/11/2023La Provincia de Salta ha puesto en práctica la adhesión a la iniciativa EITI, suscrita en marzo pasado.
La secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini celebró la noticia y resaltó la positividad de la iniciativa, ya que el Gobierno busca principalmente la transparencia para consolidar una minería sustentable y sostenible.
Sassarini también destacó el avance del Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030, especialmente en las premisas del eje Nº 3, centrado en la modernización del Estado.
En este sentido, subrayó que desde una plataforma se podrá acceder a información detallada sobre el marco legal, contratos, participación estatal, producción, impuestos e ingresos, distribución de ingresos, así como el impacto ambiental y social de las actividades extractivas.
La Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), con participación de más de 50 países, tiene como objetivo principal incrementar la transparencia y rendición de cuentas en el sector de industrias extractivas.
En línea con su compromiso con la transparencia, Salta planea incorporar a EITI, un enlace de la plataforma SIMSa, proporcionando una forma adicional de mostrar datos relevantes para la ciudadanía y complementando las fuentes existentes.
Es relevante mencionar que la primera fase de adhesión de Argentina a EITI se realizó en 2019. La segunda fase, a nivel subnacional, implica que las provincias, incluyendo Catamarca, Salta, San Juan y Santa Cruz, comenzaron su trabajo en marzo de 2023, alineándose con los requisitos del estándar identificados como los más relevantes y demandados por la sociedad.
La iniciativa cuenta con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo, el Grupo Multipartícipe y la fundación Fundar.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.