Más 2.500 policías para operativos de Fin de Año y Verano Seguro en la Provincia

Hasta el 7 de enero habrá mayor presencia policial en las zonas comerciales y de masiva concurrencia, se reforzará los controles de venta de alcohol y pirotecnia. Y hasta marzo se extenderá el operativo Verano Seguro con controles viales, de alcoholemia y velocidad en rutas de la provincia, zonas turísticas, de esparcimiento y polos gastronómicos.

Salta28/11/2023

10011-presentaron-los-operativos-de-fin-de-anio-y-verano-seguro

Se realizó el lanzamiento de los operativos de Fin de Año Seguro y Verano Seguro, a fin de reforzar el servicio de seguridad en toda la provincia.

Se destinaron más 2.500 efectivos para reforzar la presencia policial en la provincia que se sumarán a los recursos de las distintas jurisdicciones y Unidades Especiales a fin de optimizar el servicio de seguridad integral.

Desde este martes 28 de noviembre y hasta el 7 de enero se lleva adelante el Operativo Fin de Año Seguro con mayor presencia policial en zonas comerciales y bancarias del micro y macrocentro, corredores gastronómicos y lugares de masiva concurrencia para prevenir la comisión de delitos y contravenciones en toda la provincia. También se controlarán la venta de alcohol y de pirotecnia conforme a la legislación vigente.

En ese marco, el ministo de Seguridad Marcelo Domínguez destacó la importancia del trabajo preventivo de seguridad ciudadana que llevan adelante las distintas áreas de la Policía de Salta e instó a la comunidad a cumplir con las normativas vigentes. En ese sentido, indicó que reforzarán los controles viales, de alcoholemia y de velocidad con el uso de los cinemómetros en rutas y calles de la provincia como así también anticipó que se reforzará el parque automotor policial.

El servicio integral de seguridad se extenderá desde el 8 de enero hasta marzo con el operativo Verano Seguro con mayor presencia policial en circuitos turísticos, lugares de esparcimiento, festivales, actividades culturales, recreativas, entre otras contempladas en el calendario turístico.

La Dirección General de Seguridad Vial reforzará también los controles viales y de alcoholemia en puntos estratégicos de la provincia como así también se intensificarán los controles de las velocidades permitidas mediante el uso de los cinemómetros radares móviles a fin de reducir la siniestralidad y mortalidad en el tránsito.

Se cuenta también con el soporte de las cámaras monitoreadas desde el Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911.

Más noticias
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Destacadas

Recibí información en tu mail