
Más de un centenar de productores yerbateros en Misiones anunciaron la suspensión de la zafra de verano, prevista para diciembre, en rechazo a la desregulación del mercado impuesta por el DNU del presidente Javier Milei.


El presidente de la SRA, Nicolás Pino, dio buenas señales ante la futura presidencia del libertario y pidió "terminar con los intervencionismos y dejar que los mercados fluyan".
Argentina25/11/2023
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, reveló este sábado que desde el sector agropecuario hay "mucha expectativa" con el nuevo Gobierno del presidente electo, Javier Milei, y adelantaron que van a pedir una audiencia desde la Mesa de Enlace.
En declaraciones radiales, Pino mostró "conformidad" por el resultado del balotaje presidencial entre el libertario y Sergio Massa: "Estamos muy conformes con la elección del domingo pasado. Hay muchísima expectativa y la gente, en general, está contenta con el resultado electoral. Nos genera mucha expectativa".
"Seguramente los primeros momentos, los primeros tiempos, sean tiempos complicados, donde se tomarán decisiones que no van a ser del todo agradables para la sociedad, pero sí necesarias. Y quizás respecto de las decisiones que los productores esperamos con tanta ansiedad desde hace tanto tiempo como las retenciones y el tipo de cambio, habrá que entender que son medidas que se van a ir tomando paulatinamente", dijo en relación a los primeros meses que encabezará Milei como presidente.
En ese sentido, señaló que desde el Gobierno de La Libertad Avanza "se van a encontrar con un sector productivo que está con otro ánimo y no sólo por la política sino porque aparentemente en grandes zonas de la Argentina el tema de la seca se cortó. Se va a encontrar con un sector con muchísimas ganas de empujar, que está sembrando, que está cosechando".
La Sociedad Rural y la coincidencia en el plan económico de Javier Milei
Pino coincidió con el plan económico de Javier Milei, centrado en la desregulación de la economía y el libre mercado, y pidió "terminar con los intervencionismos y dejar que los mercados fluyan" mientras el Gobierno "genera la confianza necesaria para que el campo cumpla con su deber". Además, el titular de la Sociedad Rural indicó que lo conoce a Milei "desde hace dos años".
"Algo que muestra es que es realmente alguien que cuando encara, lo hace; y lo digo con conocimiento de causa, así que pondero mucho su claridad para hacer lo que quiere hacer, así como su tenacidad, su ´ir para adelante´. Tendrá que ser un piloto de tormentas", agregó.
Ámbito Financiero

Más de un centenar de productores yerbateros en Misiones anunciaron la suspensión de la zafra de verano, prevista para diciembre, en rechazo a la desregulación del mercado impuesta por el DNU del presidente Javier Milei.

El Black Friday 2025 en Argentina se llevará a cabo durante cuatro días, desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

Este extraordinario salto se debe a la apertura comercial impulsada por el Gobierno y está liderado por las plataformas chinas Temu y Shein.

Con el aval legal definitivo, China Eastern inaugura la ruta directa más larga del mundo, uniendo ambos países vía Auckland con un servicio de 25 horas y media.

Tras una orden judicial, el Consejo del Salario Mínimo se reúne este miércoles después de seis meses de inactividad. El salario mínimo se mantiene congelado en $322.200 desde agosto.

Un informe reveló que durante el octavo mes del año se perdieron 13.100 puestos de trabajo formales. Cuáles fueron los sectores más afectados y qué pasó con los salarios.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El cantante tuvo un altercado con una empleada de American Airlines y el capitán ordenó su descenso inmediato. El artista denunció un maltrato y afirmó que pidió disculpas antes de ser retirado.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.