La Legislatura tratará una iniciativa para declarar emergencia hídrica en Salta

Por Aries, diputados adelantaron que el proyecto será debatido la semana que viene. “La emergencia hídrica será para todo el territorio provincial, debemos resolver con más necesidad y urgencia en el departamento San Martin”, señalaron.

Política24/11/2023

75497-corte-de-agua-programado-para-los-barrios-de-zona-oeste

Previo a la asunción de los nuevos diputados, en diálogo con “Hablemos de Política” la legisladora Patricia Hucena señaló que esperan que la nueva etapa se desarrolle con “mucho diálogo y consenso” esperando que la cámara “esté a la altura de la realidad".

Señaló que en materia nacional “habrán temas trascendentes de competencia legislativa para las cámaras altas” pero que desde la Legislatura apuntan a los provinciales.

“Hemos requerido informes, este martes  vamos a tratar emergencia hidria para el  territorio salteño, hay mucho que actualizar respecto al código del agua, ya tuvimos una reunión con el Ente Regulador de Servicios” adelantó detallando que se informó sobre el estado de  las obras.

Hucena indicó que la iniciativa apunta a declarar “emergencia hídrica en todo el  territorio provincial” aunque reconoció que “debemos resolver el departamento San Martin con más necesidad y urgencia”.

 A su tiempo, el diputado Roque Cornejo –quien aseguró se mantendrá como bloque opositor al oficialismo provincial  - consideró que declarar emergencia hídrica “no es efectiva forma de tratar estas cuestiones, sin un plan detrás”.

“Hemos emitido un proyecto de ley que se llama el Consejo Provincial del Agua, en el cual creemos que la gobernanza del agua debe estar centralizada en un ente autárquico e independiente donde establezca un plan tanto para la provisión de aguas potables como del servicio de tratamiento de refluentes cloacales” expresó y agregó que sin un plan macro “es imposible que una empresa de las características de Agua del Norte panga parches, dando soluciones paliativas, llevando camiones de agua sin darle solución de fondo irreal al ciudadano”.

En este sentido, Cornejo también indicó que el Ente Regulador de Servicios Públicos informó que el 85% de los desechos cloacales en Salta se vierte en nuestro río sin ningún tipo de tratamiento.

Más noticias
Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail